Piscola con bebida light o normal: ¿Qué tomar en la fiestas de fin de año para no subir de peso?

Las bebidas alcohólicas son todas aquellas que contienen alguna cantidad de etanol dentro de su composición y mientras mayor sea el grado alcohólico mayor será el aporte calórico. 

Las bebidas alcohólicas son todas aquellas que contienen alguna cantidad de etanol dentro de su composición y mientras mayor sea el grado alcohólico mayor será el aporte calórico. Por ello, su consumo aunque sea en cantidades menores, aporta calorías y en muchas ocasiones son calorías extras.
 
Eloina Fernández, nutricionista y académica de la Universidad San Sebastián comenta  que “si mediante los alimentos se ingerimos en día cubrimos el requerimiento de energía que necesitamos, de acuerdo a la edad, sexo y actividad física, le sumamos las calorías aportadas por las bebidas alcohólicas, estaremos fomentando el exceso de peso, que se genera cuando consumimos más energía de lo que necesitamos y no la gastamos”.
 
El alcohol tiene una densidad calórica de 7 calorías por gramo, la cual es elevada si la comparamos con las 4 calorías que aporta 1 gramo de carbohidratos o de proteína y es cercana a la cantidad de calorías que aporta 1 gramo de grasa que son 9 calorías. Sin embargo, estos macronutrientes son los que deben estar presentes en la dieta diaria.
 
“La ingesta de alcohol no provee a nuestro organismo ningún nutriente, salvo algunos antioxidantes obtenidos en los polifenoles del vino, que se pueden obtener de otros alimentos. Cuando consumimos alcohol nuestro organismo oxida primero esas calorías para generar energía, aplazando la oxidación de otros nutrientes como las grasas, las cuales se depositan en el tejido adiposo. De esta manera, podemos entender porque dentro de un plan de alimentación para disminuir de peso, la ingesta de alcohol es muy restringida”, aclara la académica de la Universidad San Sebastián.
 
Muchas veces al alcohol se le agregan bebidas azucaradas (ron o pisco),  leche condensada (cola de mono), helado de piña (ponche), entre otros, llegando a duplicar o en muchos casos triplicar el aporte calórico de esas preparaciones.

PUBLICIDAD

Calorías del alcohol

La nutricionista explica que 100 ml de vino tinto o vino blanco representan 75 calorías, las mismas que tienen 30 m de Ron. En tanto 100 ml de espumante aportan 85 calorías al igual que 30 ml de vodka. El whisky aporta 80 calorías por cada 30 ml.

Los alcoholes que más aportan caloría son el aguardiente, con 95 calorías por cada 30 ml. La cerveza aporta la misma cantidad de calorías, sin embargo, tiene un menor aporte porque hay que consumir 200 ml para llegar a las 95 calorías.

Recomendaciones
 
Eloina Fernández entrega las siguientes recomendaciones:
 
•             Ingerir bebidas alcohólicas con moderación.
•             Preferir aquellas con menos aporte calórico o que no sean parte de preparaciones que contengan crema o azúcar.
•             Si va a agregar alguna bebida carbonatada elegir en formato light o zero.
•             Si está intentando disminuir de peso restrinja la ingesta de alcohol, prefiera  la alimentación saludable y realice actividad física.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último