La Baticleta: El invento que permite dar jugo mientras pedaleas 

Para producir un jugo, relata se necesitan al menos 100 pedaleadas, aunque Boris aclara que eso depende de la fruta que se quiera transformar en jugo. El joven cobra $500 por cada vaso de líquido aunque agrega que es sólo para pagar los gastos en los que incurrió.

Vea también: Ciclistas furiosos se lucen con la “baticleta” en plena Plaza Italia

PUBLICIDAD

Existen personas que miran un objeto y siempre están pensando en que nuevo uso darle. Una especie de inventores locos que combinan objetos impensados para crear soluciones para necesidades simples.

Esa descripción refleja claramente a Boris Navarrete un apasionado ciclista que tomando su profesión de ingeniero ideo la forma de pedalear y dar jugo.

Pero dar jugo de forma literal, porque Boris es el creador de un artefacto que causó conmoción en la última cicletada de los primeros martes del mes, que convocan los Furiosos Ciclistas.

El ingeniero presentó en sociedad la “Baticleta”, que tal como su nombre lo índica no es nada más que la unión de una bicicleta con una batidora, y que con un par de pedaleadas da a sus dueños mucho jugo.

“Soy un ciclista aficionado, no lo practico como deporte pero me muevo y viajo mucho en bicicleta, dentro y fuera de Chile”, parte diciendo a Publimetro este joven tratando de explicar su idea.

Tanta es la pasión que siente por este vehículo de dos ruedas que incluso para el mundial del 2013, se fue junto a un amigo pedaleando hasta Brasil para seguir a la Roja. “Es el viaje más lejos que hice y fue desde Santiago a Sao Paulo por el mundial”.

PUBLICIDAD

El creador de la “Baticleta” cuenta que la idea de su invento nace “básicamente juntando dos cosas por las que siempre he tenido inquietudes, el medio ambiente y la innovación y por otro lado la bicicleta”.

Pero el concepto para juntar estas dos cosas que pareciera que no tienen nada que ver, le llegó un día que descansaba tras pedalear por las avenidas que se cierran los días domingos en algunas comunas para que la gente practique deporte.

“Un día con mi amigo Nicolás Ramírez estábamos paseando por estas calles y nos sentamos en una parque frente a Pedro de Valdivia y ahí miramos que había un tipo haciendo jugo y se juntaban los ciclistas frente a él y ahí surgió esta idea, de tratar de juntar estas dos cosas, la bicicleta con esta máquina para hacer jugos”.

Con la idea en mente, Boris recurrió a su padre otro ingeniero para analizar la mejor forma de materializar su visión y una vez que lograron armarla salió a probarla.

“La Baticleta debutó el 6 de diciembre -del 2014- ese fue el primer jugo que dimos” se ríe. Desde ahí cuenta, se ha instalado todos los domingos en la Plaza Brasil con su invento ofreciendo a la gente la posibilidad de conocer su invento.

Para producir un jugo, relata se necesitan al menos 100 pedaleadas, aunque Boris aclara que eso depende de la fruta que se quiera transformar en jugo. El joven cobra $500 por cada vaso de líquido aunque agrega que es sólo para pagar los gastos en los que incurrió.

Por ahora, está analizando si transforma la innovadora “Baticleta” en un negocio, porque reconoce que ha habido una muy buena recepción de la gente.

“Nos estamos asesorando, estamos pensando hablar con municipalidades, ir a eventos en el verano, a las piscinas y puede ser, porque se nos abrió esta posibilidad, pero en un inició era un tema lúdico para mostrarle a la gente, a los papás a los adolescentes y niños que hacer innovaciones tecnológicas y sustentables o son cosas tan lejanas están al alcance de la mano”, concluye.

Si quiere saber más del proyecto, Boris creo la página en Facebook Cuentos de Bici Bans para sus seguidores.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último