Seremi medio ambiente sobre erupción: “afectó el agua, aire y flora y fauna”

Luego de la erupción del Volcán Villarica ocurrida la madrugada de este 3 de marzo, las autoridades estaban preocupadas por los deshielos ante el derretimiento de la nieve del macizo, sin embargo otro problema anexo es el sedimento que llegó hasta el lago, según identificó el Sernageomin. ¿Qué problemas podría traer esto para el agua del lago, la población y los turistas?

PUBLICIDAD

Seremi de Medio Ambiente de la región de la Araucanía conversó con Publimetro sobre las consecuencias que trajo la erupción volcánica a la naturaleza, identificando tres áreas afectadas: agua, aire, flora y fauna.

“Los principales impactos medioambientales que existen después de la erupción volcánica, se dan en relación con la calidad del agua, donde se ven afectados los parámetros de afluentes, transparencia y cambio de temperatura que podría afectar especies de distintas tipos, como vertebrados e invertebrados”, explicó Marco Pichunman, Seremi Medio Ambiente.

Asimismo,  la calidad de aire podría aumentar las concentraciones de ciertos gases que son propios de un estallido y de cenizas. “Todas ellas en conjunto podrían provocar efectos negativos para la salud de las personas y, la flora y fauna”, sostuvo Pichunman.

Con respecto a los posibles impactos sobre la flora y fauna existentes en la novena región se identificó que con la erupción la lava, ceniza y lahares podrían afectar a algunos árboles como la araucaria y roble. También provocar problemas en animales nativos como el puma, quique, el pudú y la chilla.

Posible incendios Forestales

La época estival es el periodo donde hay más incendios forestales, por las altas temperaturas, vientos y responsabilidad humana. Sin embargo, una erupción volcánica puede ser un factor importante en la creación del siniestro.

PUBLICIDAD

Así lo explicó Seremi de Medio Ambiente de la Araucanía, “con las condiciones del aire, eventualmente, después de una erupción se podría realizar incendios forestales en las áreas que están en contacto con los tiroplastos”.

Según expertos, para que esto ocurra debe existir una nueva explosión de gran envergadura que logre alcanzar la vegetación aledaña. 

Sernageomin se encuentra monitoreando la zona del volcán Villarica y mantiene plan de contingencia de funcionamiento, mientras  que los organismos de seguridad mantienen alerta roja por la erupción.

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último