Santiaguinos retoman hábito de caminata para evitar estrés del transporte público

El Ministro de Transporte y Telecomunicaciones Andrés Gómez-Lobo, junto al Subsecretario de Transporte, Cristián Bowen, presentaron los datos de la Encuesta Origen Destino de Viajes 2012 de Santiago, la cual arrojó que los viajes a pie y en bicicleta incrementaron a 38%, seguido por el automóvil con un 25,7% y el modo bip un 29,1.

PUBLICIDAD

El experto en transporte y ex director del Metro de Santiago, Louis Grange conversó con Publimetro sobre los resultados de la encuesta y expresó que “El transporte público disminuyó, porque el Transantiago fracasó. Esto se ve representado en la variación de tres o cuatro puntos que tiene todos los años”.

Respecto al incremento de bicicletas y caminatas en la capital, Grange agregó que “la ciudad ha crecido en altura, existiendo sectores más densos y, por lo tanto, las distancias tienden a ser menores y la bicicleta más atractiva.

En comparación a los resultados de la encuesta realizada el 2001, la evolución del modo bicicleta experimentó una tasa de crecimiento de un 6,8% anual, duplicándose la cantidad de viajes en el periodo.

9 viajes diarios por hogar

En un día hábil los viajes de los santiaguinos superan los 18 millones, lo que significa que cada habitante realiza en promedio 2,78 viajes diarios, y por lo tanto, cada casa genera nueve traslados al día.

El resultado de la encuesta demostró que un 29,1% se realizan en transporte público (Bip, taxi colectivo, bus urbanos, tren), muy similar un 28% es en locomoción privada (Auto, taxi básico y moto) y por último, un 38,5 por ciento de los viajes a pie y bicicleta son los más utilizado por las personas.

Según la encuesta, en la hora punta de la mañana, el medio más empleado es el automóvil con 29,1%, seguido por la caminata 26,6% y el modo bip alcanza un 27. “Al aumentar el ingreso per cápita la gente está comprando más autos”, explicó Louis Grange.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último