0 of 3
Este lunes se celebra el Día Internacional del Beso, una fecha que surgió gracias al beso más largo de la historia, que duró 46 horas 24 minutos y 9 segundos.
PUBLICIDAD
Una fecha que se escucha romántica hasta que comenzamos a pensar que sucede con el constante intercambio de fluidos que involucra un beso.
De acuerdo con un estudio de la Organización para la Investigación Científica Aplicada (TNO), de Holanda, en un solo beso de 10 segundos se pueden compartir hasta 80 millones de bacterias y varias enfermedades.
El doctor a cargo de esta investigación, Remco Kort, afirmó que después de haber analizado a 21 parejas se pudo determinar que “el beso es un gran ejemplo de la exposición a un número gigantesco de bacterias en un corto tiempo”.
Un análisi con el que coincide el médico Benjamín Martínez, especialista en Patología Oral, quien aclara que “no es fácil protegerse totalmente de un beso, porque muchas veces las enfermedades están presentes pero son asintomáticas”.
“Lo más sano es evitar besar”, dice entre risas, porque reconoce que besarse es algo propio de las parejas y de nuestras sociedades. Sin embargo, apunta que hay que tener cuidado con una serie de aspectos para evitar que un beso se transforme en algo más peligroso.
El especialista de la Universidad Mayor, precisa que en un beso “se pueden contraer enfermedades virales, por hongos y por bacterias”.
PUBLICIDAD
En el caso de los niños, por ejemplo, el doctor Martínez, explica que cuando una madre llena de besos a sus pequeños “puede contagiarlos con algunas bacterias, especialmente las que se asocian a las caries”.
Y la cosa no mejora a medida que los niños se hacen mayores. El especialista advierte que en el caso de los adolescentes es común ver casos de herpes, mononucleosis o candidiasis.
Si bien el especialista acota que las enfermedades que se pueden transmitir por besarse no son tan complejas, si son molestas, porque en algunos casos generan llagas y heridas que claramente pueden transformarse en molestias desde el punto de vista médico o incluso físico.