0 of 5
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones informó hoy de un nuevo proyecto de conectividad en zonas extremas entre la región de Aysén y Magallanes. Se trata del servicio Puerto Yungay – Caleta Tortel – Puerto Edén – Puerto Natales, que recorrerá 770 km por sentido (415 millas náuticas), en dos días de navegación. El ministro Andrés Gómez-Lobo, presentó el proyecto hoy a la prensa, en el edificio de la Intendencia Regional.
PUBLICIDAD
“Este es un servicio de una importancia clave, porque marca el hito de conectar a Chile de norte a sur, por territorio chileno, ya que antes ningún barco realizaba este recorrido”, agregando que “viene a solucionar los problemas de conectividad de los chilenos y chilenas de zonas aisladas, y así mejorar su calidad de vida”.
La principal caracteristica de este proyecto es que posibilita conectar al país por territorio chileno. Actualmente, los distintos tramos de la Carretera Austral están conectados gracias a tres servicios marítimos subsidiados: uno de ellos es Caleta Larenas – Puelche, el otro es Hornopirén – Leptepú y el tercero es Fiordo Largo – Caleta Gonzalo.
Pero quedaba pendiente conectar el último punto de la Carretera Austral con la Región de Magallanes, por lo que este nuevo servicio, que comenzaría a operar en 2015, conectaría Puerto Yungay (último punto de la Carretera Austral), con la ciudad de Puerto Natales.
“Este recorrido no sólo potenciará la conectividad entre las localidades de Caleta Tortel y Puerto Edén, sino que además otorgará conectividad directa con Puerto Natales en la Región de Magallanes, a través de un servicio mixto de carga de vehículos y de pasajeros, que en total beneficiará a 4.000 residentes de esas localidades y de otros sectores de la Región de Aysén, tales como Cochrane y Villa O’ Higgins”, agregó la autoridad.
En la oportunidad explicó que este proyecto se está desarrollando en conjunto con la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) para implementar el servicio e iniciar su operación a fines de este año.