PUBLICIDAD
“Inseguridad total”, así describen generalmente las víctimas de asaltos violentos la sensación con la que viven los días posteriores a la traumática experiencia. Las mismas palabras que utiliza el joven que el pasado sábado se vio enfrentado a los seis delincuentes, los que a punta de pistola le arrebataron su auto.
El profesional de 27 años, quien pide a Publimetro reserva de su identidad, viajaba en su exclusivo automóvil -un Mercedes Benz A200- por Santiago Centro, hacia donde se dirigía junto a un grupo de personas a dejar a una amiga.
Todo era normal, hasta que al llegar a calle Tocornal “mientras estábamos esperando que se abriera la puerta llega un auto blanco atrás mío”.
“Del auto se bajan cuatro o cinco personas, con armas, pistolas y escopetas recortadas y me amenazan a mí, a mi amiga y a mis amigos que iban atrás en el auto”, comenta el joven.
“Nos abren las puertas a todos y yo traté de retroceder, de atropellarlos y escapar, pero cuando me pusieron la pistola en el cuello, ya no tenía nada más que hacer así que entregué el auto”, agrega.
Tras el atraco llamaron a Carabineros quienes intentaron buscar el vehículo sin resultados positivos, pero si le dieron pistas al dueño del Mercedes Benz, de cuál podría ser el motivo del robo.
PUBLICIDAD
“Según Carabineros el auto blanco me pudo haber venido siguiendo. Lo más probable es que lo ocupan para robar en condominios exclusivos y después los dejan botados o por encargo, porque la verdad que son autos que no tienen mucha reventa en chile, porque el consumidor de un Mercedes Benz o de un Audi no va a estar comprando repuestos robados”.
La dramática experiencia aún sigue como un recuerdo más que real para el joven quien relata que nunca había sufrido un asalto tan violento.
“Me había pasando algo similar en Francia, me robaron con cuchillos, pero en Chile sin duda esto fue lo más terrible, nunca me imagine que roban con pistola y el nivel de agresividad hacia mis amigos y hacia mi fue de otro nivel”.
“Da un poquito de pena con el nivel de agresividad que están en Chile, especialmente que llegué, yo estuve viviendo los dos últimos años en Estados Unidos, llevo dos semanas y media en Chile y que me pase esto, no me dan muchas ganas de quedarme acá”, sentencia.
Sobre lo sucedido, el profesional agrega que es necesario que las autoridades adopten una mano más dura contra la delincuencia. “La verdad que es bastante injusto para nosotros que somos personas esforzadas, que trabajamos y que nos roben la cosas que trabajamos con tanto esfuerzo para tener uno queda totalmente desprotegido”.
“Tengo una sensación de inseguridad total, el día siguen anduve con mi hermano en el auto, fue a mi edificio y cada vez que veo un auto detrás mío recuerdo todo, estoy pendiente cien por ciento que me van a robara de nuevo, entonces la inseguridad que hay es total”, concluye.