Alcalde de Calama pide autorizar eutanasia para perros de la calle

A partir de una multa cursada por un inspector municipal a una habitante de Calama por construirles una casa a perros callejeros, el Alcalde de esa ciudad del norte, Esteban Velásquez, comentó que los parlamentarios deben legislar sobre la posibilidad de permitir “eutanasiar” a estos animales si es que cumplen más de tres días en el canil municipal tal como se aplica en otros países del mundo.

PUBLICIDAD

“Respecto a la multa cursada, le hicimos ver a la ciudadana que sólo se estaba aplicando la ordenanza y la invitamos a conversar con el departamento de Aseo y Ornato para aclarar el tema”, preciso Velásquez en entrevista con El Mercurio de Calama.

“Sin embargo, esto sucede porque la legislación sobre la temática de perros callejeros es muy débil y es necesario que los parlamentarios regularicen a través de leyes este problema, por ello proponemos que con la cantidad de perros que hay en Calama se pueda aplicar eutanasia en perros que llegan al canil y que permanecen más de tres o cuatro días, ya que actualmente la ley no permite que se eutanasie a canes que no están en malas condiciones”, agregó al autoridad.

El edil además comentó que es imposible mantener miles y miles de perros agrupados en una canil por años, considerando que un can vive aproximadamente 15 años en buenas condiciones, por lo tanto, se hace complejo poder dar resguardo a todos.

“Es preciso que los diputados legislen sobre la aplicación de la eutanasia, ya que si ellos nos entregan las herramientas , podríamos disminuir drásticamente la población canina que tenemos hoy en día en Calama”, dijo Velásquez.

“Ya que si existe la ley se puede aplicar, así como también debe venir acompañado de recursos y por ello espero que los parlamentarios se apuren con esta temática; ahora, ¿Por qué no lo hacen? Es porque para ellos es muy popular, ya que las agrupaciones pro animal en Chile ( que son bastantes) se les vendrían en contra y perderían miles de votos. Pero pido responsabilidad a los parlamentarios, para que presenten iniciativas acordes con una solución”, comunicó.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último