Parejas homosexuales podrán inscribirse en lista de novios de multitiendas

El próximo 22 de octubre, por primera vez en nuestro país parejas de igual sexo podrán celebrar su unión, a través de la firma del Acuerdo de Unión Civil. Y aunque no es un matrimonio, para todos será motivo de celebración y como tal, muchos que ya pidieron hora, además de realizar los preparativos de la fiesta, piensan inscribir sus nombres en una lista de novios de una multitienda.

PUBLICIDAD

La buena noticia, es que Falabella se sumó a la decisión adoptada por Paris un par de años antes, en que parejas del mismo sexo puedan registrarse y optar a los mismos beneficios que una pareja heterosexual.

Así lo confirmó el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), quienes fueron notificados por la casa comercial que modificará sus formularios impresos y electrónicos para novios de manera de incorporar  explícitamente  a los convivientes civiles y a las parejas de igual y distinto sexo.

“Falabella nos comentó que desde ese hace muchos años permite la inscripción de parejas del mismo sexo  en lista novios,  al tiempo que consideró muy atendible nuestra demanda porque los convivientes civiles y las categorías novio-novio, novia-novia fuesen incorporadas en sus formularios impresos y electrónicos, lo que valoramos”, indicó el organismo.

En la cita el Movilh propuso además a Falabella que emita una circular o dictamen interno donde explicite que todos los derechos que en la actualidad la empresa garantiza a sus trabajadores que se casan, sean extendidos a los futuros convivientes civiles. “Sobre este punto la empresa fue enfática que extenderá a sus trabajadores que contraigan la unión civil, los mismos derechos que a los casados, lo cual esperamos se replique en todas las instituciones del país”, apuntaron.

A diferencia de Falabella, Paris cuenta con esta opción desde abril 2012, mucho antes de que el Congreso aprobara el Acuerdo de Unión Civil. “Tenemos la posibilidad de inscribir “matrimonios simbólicos”, que no sólo contempla la inscripción de personas del mismo sexo, sino de todos aquellos cuya opción no es hacer su ceremonia a través del registro civil o de la iglesia”.

“En Paris  nos hemos planteado contar con un programa inclusivo, en sintonía con los cambios de nuestra sociedad, lo que se enmarca además dentro de la política de no discriminación de nuestra compañía”.

PUBLICIDAD

Junto con felicitar la rápida respuesta de Falabella, el Movilh lamentó que “aún Ripley no dé ninguna señal sobre la modificación de sus formularios para novios. Esperamos reacción en el breve plazo, pues nadie para acceder a un servicio debería inscribirse con un sexo que no lo identifica o como “futuro matrimonio”, cuando lo que se contraerá es la unión civil. Aquí no basta con permitir inscripciones. Es necesario que los formularios de las inscripciones  den cuenta de realidades que ya no pueden permanecer ocultas”

Por su parte, el vocero del Movilh, Óscar Rementería, aseguró a Publimetro que este tipo de decisiones  son bastante positivas  porque “da cuenta de una adaptación al cambio cultural, legal y político que está teniendo nuestro país”.

“A través de las uniones civiles van a poder acceder a los beneficios a los que acceden sus compañeros que están casados y que ellos, por no existir esta normativa no podían recibir”.

Sin embargo, Rementería postula que el paso que deben dar las empresas ahora tiene que ir en la línea de otorgar a sus trabajadores los mismo beneficios, ya sea cuando se casan o firman el AUC sin distinción.

“Es importante que todas las empresas actualicen su normativa interna de recursos humanos y de beneficios al personal ya que esta ley de la república viene a reconocer y a dar protección además por parte del Estado de Chile a parejas de igual o distinto sex y en ese sentido, si el Estado las reconoce, el privado que se encuentra en territorio nacional no las puede desconocer”.

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último