Entregan a familiares el cuerpo de víctima de la dictadura hallado en Patio 29

El Servicio Médico Legal (SML) entregó a sus familiares el cuerpo de Jorge Rodrigo Muñoz Mella, víctima de la dictadura encontrada en Patio 29, quien había sido identificado el pasado 23 de julio.

Publicidad

El proceso del reconocimiento de Jorge Muñoz fue largo. Sus osamentas fueron recuperadas desde la tumba N°2721 del Patio 29 del Cementerio General en 1991. Tres años después, por error fueron asignadas a otro detenido desaparecido, Carlos Fonseca Faúndez.

Han pasado 24 años para que al fin el SML pudiera individualizar los restos de Muñoz. En el encuentro con los familiares, el director nacional de la institución, Patricio Bustos, les explicó cómo se logró determinar su identidad y confirmar la causa y modo de muerte.

Jorge Rodrigo Muñoz Mella, tenía 18 años, cursaba el último año en el Liceo N°4 de Hombres Manuel Barros Borgoño y no era militante de ningún movimiento o partido político. Fue detenido por uniformados a las 21:00 horas del 18 de septiembre de 1973 junto a José Andrés García Lazo (cuyos restos fueron identificados el 25 de abril de 2013), en el domicilio y lugar de trabajo de este último ubicado en Bascuñan 620, comuna de Santiago.

Ambos fueron incluidos en el Informe de Comisión de Verdad y Reconciliación como víctimas de desaparición forzada y, además, están incorporados a la causa 4448-22 como víctimas de inhumación ilegal en el Patio 29, junto a otras víctimas aún sin identificar, asesinadas entre septiembre de 1973 y marzo de 1974.

 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último