PDI advierte de los síntomas de consumir carne faenada ilegalmente

Ad portas del inicio de las celebraciones de Fiestas Patrias.

Enfermedades como tuberculosis, triquinosis, cisticercosis y síntomas como fiebre, pérdida de peso, problemas al sistema respiratorio, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados, picazón, convulsiones y disminución en la visión son sólo algunos de los efectos que puede desencadenar el consumir carne faenada ilegalmente en mataderos clandestinos.

PUBLICIDAD

Por todo ello, el subcomisario Carlos Muñoz, de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Metropolitana (BIDEMA Metropolitana) advierte que la PDI ha decomisado durante septiembre más de 1800 kilos de carnes faenadas ilegalmente, afirmando que hay ciertos elementos a considerar al momento de comprar carnes para este 18: “Una de ellas, es el bajo valor de la carne en comparación con el precio de mercado, así como la ausencia en los cuartos de animales de ciertos cortes de inspección médico veterinaria o de los  timbres de inspección”.

Además el oficial advierte que en casos de faenamiento ilegal “es muy habitual presenciar elementos como tierra, heces de animal, madera, hojas, pelos y en algunos casos larvas de moscas, a lo que se suma un eventual cambio en el color y olor de la carne”.

Los peligros del consumo de estas carnes no son menores y podrían ser mortales, “Al carecer de supervisión médico veterinaria antes y después de la faena, no se puede detectar en el animal o en su carne la presencia de enfermedades como tuberculosis, triquinosis, cisticercosis (tenias), por dar algunos ejemplos. Dichas enfermedades son graves, invalidantes e incluso pueden causar la muerte” afirma el subcomisario Muñoz.

Señales de cada enfermedad

Las carnes faenadas ilegalmente pueden transmitir ciertas enfermedades las cuales presentan síntomas claros, por ello el oficial de la Bidema recomienda estar atento a:

Tuberculosis: Es causada por la bacteria Mycobacterium bovis, que en las personas puede producir fiebre, pérdida de peso, afectando también el sistema respiratorio y el sistema digestivo.

PUBLICIDAD

Triquinosis: Las larvas del nematodo Trichinella pueden ser ingeridas al consumir carne de cerdo faenada ilegalmente, provocando en las personas síntomas como fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón.

Cisticercosis: Es una infección ocasionada por el parásito Taenia solium que se aloja en el músculo del cerdo pudiendo ocasionar convulsiones o síntomas similares a los de un tumor cerebral, una disminución en la visión o ceguera y alteraciones en el  ritmo cardíaco, entre otros síntomas.

Debido a esto, la Policía de Investigaciones hace el llamado a denunciar el faenamiento ilegal de animales en cualquier cuartel de la PDI, Carabineros o directamente en Fiscalía.

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último