Los cursos gratuitos que ofrece la Universidad Católica, la Chile e instituciones extranjeras

La oferta es variada y de calidad, considerando que sólo desde este año se están ofreciendo de manera más masiva las alternativas de educación a través de plataformas web y sin costos.

La educación es uno de los motores que mueve a la sociedad y es por esto que cada vez más instituciones de educación superior están ofreciendo cursos gratuitos por internet. 

PUBLICIDAD

Las casas de estudio chilenas no se han quedado atrás y junto a las unidades más prestigiosas del mundo y de América Latina, han decidido incluir en su oferta cursos en línea sin costo y con un único requisito: querer estudiar. 

La oferta es variada y de calidad, considerando que sólo desde este año se están ofreciendo de manera más masiva las alternativas de educación a través de plataformas web y sin costos. 

La Pontificia Universidad Católica en una de las instituciones tradicionales que ofrecen este sistema, así lo explica la Directora de Calidad y Educación Continua de la PUC, Margarita Guarello, quien cuenta que en la actualidad poseen ocho alternativas de estudio. 

“Hay seis que son en la Facultad de Ingeniería, hay uno en la Facultad de Humanidades y otro en la Facultad de Educación”, relata. 

Los cursos poseen una duración de entre 30 y 40 horas y son completamente gratuitos, aunque Guarello recalca que para aquellas personas que deseen la certificación del curso, el valor no supera los US$49, es decir, cerca de $33 mil.

En tanto, desde la Universidad de Chile, la Directora del Proyecto Universidad Abierta, María José Vilches, cuenta que en los tres cursos que ofrecen en su plataforma web, tienen al menos 30 mil alumnos, y otros 5 mil en espera para el inicio de un nuevo curso que parte en el mes de noviembre. 

PUBLICIDAD

“Estos cursos lo que hacen es fortalecer el rol público de la universidad. Nosotros tenemos tres cursos, los primeros que estamos realizando que se generan como una experiencia piloto a partir de una iniciativa que se llama Iniciativa Bicentenario que trabaja para la revitalización de las artes, humanidades y ciencias sociales, por eso nuestros tres primeros cursos son de esta área”. 

Vilches asegura que la gran aceptación y el alto nivel de permanencia de alumnos, los ha llevado a evaluar la posibilidad de incluir nuevos cursos a la oferta. 

La Universidad de Santiago también ofrece este tipo de cursos, asociados a las áreas de gestión empresarial y tecnología web. 

Universidades en español que dictan cursos gratis (con certificado)

Revisa acá el listado a los cursos que se pueden acceder en universidades extranjeras:

Universidad Nacional Autónoma de México: L a más grande e importante del país e Iberoamérica . En su versión web ofrece cursos enfocados en la informática, finanzas, economía y ciencias naturales.

Universitad Autónoma de Barcelona: Tiene su oferta programática pensada en las ciencias sociales y la linguística. Algunos de los cursos a los que puedes optar son Corrección, Estilo y Variación en Español y Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas.

Tecnológico de Monterrey: Acá podrás encontrar cursos gratuitos de programación, gestión empresarial, marketing, desarrollo de aplicaciones y estadísticas. 

Fundacion Universitaria Católica del Norte: Es 100% virtual y pionera de esta modalidad en Colombia. Entre los cursos que ofrece destacan “Capacitación en uso y manejo de Tabletas para Educar” y “Organización, planificación y ordenamiento de nuestro territorio”.

Universidad Autónoma de Madrid: Considerada una de las universidades más importantes de España ofrece vía online cursos sobre “Educación de calidad para todos. Equidad, inclusión y atención a la diversidad” y “Fisiopatología renal y enigmas de la vida cotidiana”.

Universidad Carlos III de Madrid: La malla de cursos online de esta universidad española se enfoca en programas de software para ingenieros de sistemas, así como otras temáticas orientadas a la educación y sociología.

Universidad Politécnica de Valencia: Esta casa de estudios ofrece una recopilación de cursos con temáticas sociales, además de otras especialidades como biología, química, ciencia, tecnología, y educación.

Universidad Castilla-La Mancha: Actualmente tiene en su oferta el curso “Pena de muerte y Derechos Humanos: Hacia la abolición universal (2.ª edición)”

Universidad del País Vasco: Este año h a impartido tres cursos, dos de ellos relacionados con la infancia, y ya hay fecha prevista para nuevas ediciones.  

Universidad Politécnica de Cartagena: Ofrece entre otras cosas “Estadística descriptiva” o “Matemáticas básicas”, lanzarán su quinta edición próximamente.

Universidad Ricardo Palma: Fundada el 1 de julio de 1969 en la ciudad de Lima, en Perú, tiene como principal objetivo atender a la formación de personas integrales y profesionales creadores y 

Universidad Pontificia de Salamanca: O frece un curso relacionado con la educación, otro sobre el tratamiento de datos cualitativos en los entornos virtuales y también contempla programas para quienes buscan ampliar sus conocimientos sobre fútbol.

Universidad de Cadiz: Desde  septiembre de 2015 ofrece cursos gratuitos on line con la idea de continuar su expansión en el nuevo mundo de la educación digital. Arrancará su oferta con el curso “Historia de la Estética y de la Teoría del arte”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último