0 of 3
“Protección integral de la familia”, esta era la propuesta con que el Colegio Alemán de Punta Arenas se convirtió en el ganador del torneo Delibera que se realizó en el Congreso Nacional.
PUBLICIDAD
El concurso trata sobre que cientos de jóvenes de establecimientos educacionales de todas las regiones del país puedan elaborar propuestas legislativas sobre diversos temas de interés nacional, en donde exponen sus proyectos y responden preguntas ante un jurado especializado en materias legislativas.
La jornada final se desarrolló con un representante de cada región, los que eran ganadores de sus respectivas finales en cada zona del país.
El segundo lugar fue para el Colegio Santa Cruz de Temuco, representando a la Región de la Araucanía con el proyecto “Ley de preservación de las semillas nativas”, mientras que el Colegio San Cristóbal de Talcahuano, representante de la Región del Bío Bío se quedó con el tercer lugar con el proyecto “Ley de construcción en zonas de riesgo”.
Los estudiantes premiados fueron felicitados por el presidente del Senado, Patricio Walker y el presidente de la Cámara de Diputados Marco Antonio Núñez.
El director de la Biblioteca del Congreso Nacional, Alfonso Pérez Guíñez, agradeció el apoyo permanente que los presidentes de ambas cámaras le han dado a la Biblioteca del Congreso Nacional en su labor de vincular al Congreso con la sociedad y el fortalecimiento de la formación cívica de la ciudadanía.
Los equipos participantes fueron:
– Región de Arica y Parinacota: Escuela Dr. Ricardo Olea Guerra de Arica. Presentaron el proyecto para “Optimizar la ley 20.422, que establece normas sobre la igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, específicamente para los niños, niñas y jóvenes con discapacidad intelectual.
– Región de Tarapacá: Colegio Academia de Tarapacá de Iquique. Proyecto: “Política educacional de promoción y respeto por los derechos humanos”.
– Región de Antofagasta: Instituto Obispo Silva Lezaeta de Calama. Proyecto: “Pérdida y desperdicio de alimentos”.
– Región de Atacama: Liceo de Música de Copiapó. Proyecto: “Por un Chile inclusivo: fortalezcamos el derecho del ciudadano con capacidades diferentes”.
– Región de Coquimbo: Colegio Gerónimo Réndic de La Serena. Proyecto: “Farmacias Estatales”.
– Región de Valparaíso: Liceo Parroquial San Antonio de Viña del Mar. Proyecto: “Participación y Legislación Ciudadana”.
– Región Metropolitana de Santiago: Instituto Nacional José Miguel Carrera de Santiago. Proyecto: “Fomento a la Diversificación Deportiva”.
– Región de O´Higgins: Liceo Comercial Diego Portales de Rancagua. Proyecto de “Regularización de la Interacción Sexual Remunerada”.
– Región del Maule: Colegio San José de Parral. Proyecto: “Eliminación del impuesto específico a los combustibles”.
– Región del Bío Bío: Colegio San Cristóbal de Talcahuano. Proyecto: “Ley de construcción en zonas de riesgo”.
– Región de la Araucanía: Colegio Santa Cruz de Temuco. Proyecto: “Ley de Preservación de las semillas Nativas”.
– Región de Los Ríos: Colegio María Auxiliadora de Valdivia. Proyecto: “Estatización parcial de la exploración y explotación del Litio en Chile”.
– Región de Los Lagos: Escuela Alemania de Puerto Montt. Proyecto: “Ley modificatoria de la figura del Encargado de Convivencia Escolar para gestión efectiva”
– Región de Aysén: Liceo San José U.R. de Aisén. Proyecto: “Ley de protección de igualdad de género en materia de legislación familiar”.
– Región de Magallanes: Colegio Alemán de Punta Arenas. Proyecto: “Ley de protección integral a la familia”.
PUB/ SQM