Elaboran ranking con las mejores universidades del país este 2015

Para elaborar el listado se consideraron solo las universidades certificadas por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y que hayan reportado sus datos de manera oficial ante el Ministerio de Educación a través del Servicio de Información de Educación Superior (SIES).

El próximo lunes 30 de noviembre los casi 290 mil personas comenzarán a rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) 2015. 

PUBLICIDAD

En ese marco, este jueves “El Mercurio”, en conjunto con el Grupo de Estudios Avanzados en Educación Superior Universitas, publicó un nuevo ranking de calidad de la universidades chilenas. 

Para elaborar el listado se consideraron sólo las universidades certificadas por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y que reportaron sus datos de manera oficial ante el Ministerio de Educación a través del Servicio de Información de Educación Superior (SIES).

De esta manera, el listado lo componen 44 casas de estudio, una menos que el 2014, luego que la Universidad de Artes y Ciencias Sociales, ARCIS, perdiera su acreditación a fines del año pasado. 

El Ranking de Calidad de la Docencia de Pregrado de este año es encabezado por las mismas universidades que ocupan los primeros tres lugares desde 2012: las universidades Católica, de Chile y de Concepción.

Además, de las 44 universidades incluidas en el ranking, 13 mantienen la misma posición que ocuparon en 2014 y 16 suben o bajan solo un lugar.

Las universidades que más avanzaron este añio, respecto a su posición en 2014 fueron la Adolfo Ibáñez, que sube siete posiciones (del onceavo al cuarto lugar), además de las universidades Bernardo O’Higgins y Viña del Mar.

PUBLICIDAD

Las otras universidades que mejoran su ubicación son la Adventista, Autónoma, San Sebastián, Católica del Norte y de Playa Ancha.

Por otra parte, este 2015 s iete universidades bajan dos o más posiciones en el ranking, y de ellas cuatro lo hacen sin mostrar cambios significativos en su puntaje final en relación con el año anterior. Es el caso de las de los Andes, del Pacífico, Mayor y de Santiago (USACh).

A ellas se suman las universidades Católica del Norte, de Tarapacá y Católica del Maule (+1,53).

Las universidades que pierden más posiciones en el ranking son la Católica de Temuco y la Católica de la Santísima Concepción, que bajan cinco y siete lugares, respectivamente.

PUB/NL 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último