Si alguna pestaña de Chrome es afectada por malware o un ataque hacker, el problema no se replica al resto del computador
PUBLICIDAD
En diciembre pasado, el navegador Chrome -estrenado por Google hace un año- venció a Safari de Apple para convertirse en el tercer navegador más popular del mundo.
Pero su motor no fue desarrollado en el famoso complejo Googleplex, casa matrix de Google, sino que éste vino a la vida en Dinamarca.
El proceso comenzó tres años antes, cuando el gigante de las búsquedas contrató a Lars Bak, un genio del software danés. Pero Bak no quiso irse a vivir a Silicon Valley, en California, su antiguo hogar.
“En Silicón Valley puedes desayunar con científicos espaciales”, dice Bak a Publimetro. “Pero mi esposa y yo quisimos que nuestras hijas se criaran como danesas”.
En un movimiento completamente inusual, Google le permitió a Bak trabajar desde su hogar. Pero no es cualquier “oficina en casa”: Bak vive en una granja de 150 años de antigüedad en las afueras de la ciudad de Aarhus. “Luego de que mi familia y yo nos cambiáramos, renovamos los graneros para que nos fueran útiles”, explica. “Cuando estuvimos establecidos, tenía aproximadamente 100 metros cuadrados de casa-oficina con muros anchos y cielos altos. La idea era tener un lugar acogedor para empezar. Inicialmente teníamos un pequeño punto de partida en esa oficina”.
En el mismo granero modificado, Bak planeó el motor para Chrome, un navegador 56 veces más rápido que sus competidores. “El software es muy técnico, así que ayuda si no te interrumpen todo el tiempo”, acota. “Es todo sobre concentración. Éste es un perfecto escenario para crear tecnologías desde cero”.
PUBLICIDAD
Sin embargo, la granja de Bak no está completamente aislada: puede ir en bicicleta hasta Aarhus, la segunda ciudad más grande de Dinamarca. Y como su equipo está creciendo, Bak recientemente tuvo que arrendar una oficina en la Universidad de Aarhus. “Pero Aarhus no es Silicon Valley”, dice. “Afuera no hay interrupciones, no hay reuniones ni visitas. Vivir en el campo es bueno desde ese punto de vista”.
– Preguntas y respuestas de Lars Bak sobre Chrome:
1. ¿Qué hace a Chrome tan rápido?:
Tomamos una parte del motor de un típico navegador y lo reemplazamos por un software completamente nuevo. Lo llamamos V8 porque es el motor bajo el “cromo”. (V8 es el motor utilizado en autos deportivos y aeroplanos).
2. ¿Por qué el mundo necesitaría otro navegador?:
A veces tú y los desarrolladores necesitan un nuevo participante para tener un nuevo impulso. Desde que lanzamos Chrome otros browsers se han vuelto más rápidos también. Otra ventaja de Chrome son las pestañas independientes. Si un sitio web se cae, las otras pestañas no.
3. ¿Qué más podrá hacer un navegador en el futuro?:
La gente pasa la mayor parte del tiempo que ocupa en su computador en Internet. Los browsers ya pueden hacer muchas cosas, como procesar palabras y hojas de cálculo, pero en el futuro serán capaces de hacer mucho más, como que nunca más tendrás que hacer copias de seguridad.