Google crea buscador de desaparecidos en Haití

La aplicación pretende ayudar a enfrentar la crisis de ese país. Sistema sirve para localizar personas o para entregar información

A medida que avanzan las tareas de rescate, muchos haitianos que han sido desplazados, así como también sus familiares y amigos alrededor del mundo, están profundamente preocupados por conocer el paradero y la situación de sus seres queridos.

PUBLICIDAD

En respuesta a esta necesidad, un equipo del gigante informático Google trabajó junto con el Departamento de Es­tado de EEUU para crear “People Finder”, un servicio online que permite localizar personas. Además, los usuarios pueden in­gresar información acerca de personas desaparecidas.

El sitio está disponible por el momento en idioma inglés, francés y creole, mezcla de varios lenguajes, y sus creadores reconocen que al desarrollar esta plataforma tuvieron en cuenta distintas variables para que la información compartida sea lo más veraz y precisa posible. ““Para evitar que se comiencen a ge­ne­rar múltiples bases de datos con in­formación de de­- saparecidos, como ocurrió con el huracán Katrina, hemos desarro- llado el “People Finder” basado en estándares y con la facilidad de ser incluido en cualquier sitio web”, dijeron en el blog oficial de Google.

– Otros servicios: Google ha puesto al servicio de la población y los rescatistas distintos servicios que pueden ser útiles.   1. Llamadas gratis: Google Voice será gratuito en EEUU durante las próximas dos semanas para que puedan comunicarse con Haití.   2. Imágenes satelitales: En el archivo de Google Earth hay una serie de imágenes tomadas por el satélite GeoEye-1 desde el miércoles 13 de enero.   3. Ayuda en un solo lugar: Google habilitó un sitio dedicado especialmente a la crisis de Haití: www.google.com/relief/haitiearthquake.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último