A finales de los ‘80 la consola Nintendo dominaba la industria de los videojuegos con Súper Mario Bros, cuando la compañía Sega estrenó su consola Génesis (también conocida como Megadrive en tierras foráneas).
PUBLICIDAD
“Sonic the hedgehog” fue el título que vio nacer a este carismático personaje y que tuvo, en esa misma consola, dos exitosas secuelas editadas en 1992 y 1994, además de “Sonic spinball”, un juego que emulaba un flipper y en el que Sonic hacía de bola.
Más tarde Sonic tuvo apariciones en otros videojuegos como “Mario y Sonic en los Juegos Olímpicos”, en donde compartió pantalla con el mismísimo Súper Mario, además de protagonizar títulos para PC o GameCube de Nintendo, como “Sonic adventure”.
Sin embargo, Sega anunció para este año la llegada del primer episodio de “So- nic 4”, una serie de videojuegos descargables para consolas de última generación (Xbox 360, PlayStation 3 y Wii), con gráficos y una historia sorprendente que conserva el estilo de juego en 2D que tan famoso hizo a este erizo.
Un Sega Génesis 2.0:
Hace unos días, Sega estrenó una consola llamada Zone40.
Al estilo Wii: a primera vsita se aprecia la similitud con la consola de Nintendo. Incluye dos mandos inalámbricos con sensor de movimiento muy parecidos a los Wii Remote de la Wii.
La consola viene con 40 juegos preinstalados de la época de la Génesis en una memoria interna.
En la versión europea se suman 20 juegos clásicos de Sega como “Alex Kid”, “Ecco the Dolphin” o el mismo Sonic.
PUBLICIDAD
Costará alrededor de unos $50 mil. No hay información de si llegará a Chile.