10 mil dólares es el premio si pasa a la final del certamen, además de un equipamiento Sony y pasajes con estadía para llevar a cabo su proyecto internacional.
PUBLICIDAD
“Cuando algo ha de ser, será”, reza el popular dicho que se puede aplicar en un 100% en el caso del viñamarino Pablo Ramírez.
Con 51 años de vida, hace 11 sufrió un accidente que lo alejó de la ingeniería industrial, su profesión, y que lo acercó peligrosamente a la cesantía.
“Yo estoy inserto en el periodismo ciudadano por un tema de cesantía”, reconoce y dice que al principio no ganaba ni uno, pero después eso vino por añadidura. “Soy una persona que tiene ganas de comentar los problemas de la gente. Así que comencé a ser observado. Y esto se tranformó en una empresa, yo genero recursos“, dice Ramírez de sus asesorías en materia ciudadana al alcalde de Quilpué, al concejal de Viña del Mar, Andrés Celis, a la empresaria Marta Escudero y a los diputados Marcelo Schilling (PS) y Francisco Chahuán (RN).
Bajo el seudónimo de “Comentarista urbano”, este observador y defensor ciudadano escribe en diversos blogs sobre “los problemas para caminar en la calle, en la micro o en el Metro, de lo cochina que está la calle, que no respetamos el tránsito”, según reconoce.
Pero su verdadera pasión está detrás del lente de su fiel cámara. Ramírez lleva la denuncia a otro nivel y graba videoblogs que luego sube a YouTube.
Es así como hace unos meses CNN Internacional le empezó a seguir los pasos y lo invitó a participar de la segunda versión del Project Report, organizado por YouTube en conjunto con el Pulitzer Center, en el que deberá crear tres videos para competir contra otros videoblogueros y llegar a la gran final. De pasar a esa instancia tendrá que realizar un proyecto internacional.
¿A quién te gustaría entrevistar? “Al príncipe Felipe de España”, responde seguro. “Pero no al príncipe, sino que a Felipe… a la persona”, agrega.