Informáticos voluntarios trabajan en la reconstrucción

SANTIAGO, agosto 20.- Digitales por Chile (creadores de ChileAyuda.com), en conjunto con el Banco Mundial, han organizado para el sábado 21 de agosto de 2010, el segundo CrisisCamp que se realiza nuestro país. 

PUBLICIDAD

La tarea impuesta por el terremoto no ha culminado, por tanto el objetivo de la actividad es que trabajen en conjunto durante todo el día los organismos de beneficencia (ONGs y el estado), y los voluntarios del mundo digital de la sociedad civil, para ayudar a estas instituciones en aspectos tecnológicos y comunicacionales, generando soluciones de manera rápida y concreta, así como extender puentes entre ellas para trabajar más eficientemente en las actividades de reconstrucción.

En este evento participarán profesionales y expertos digitales de Chile y el mundo, los cuales se reúnen en torno a Digitales por Chile, que cuenta con 150 voluntarios locales, a los que se sumará la red de voluntarios digitales internacionales de CrisisCommons, integrado por más de 3000 personas, quienes participarán y trabajarán de manera remota durante este CrisisCamp.

Así, voluntarios digitales trabajarán junto a las instituciones de ayuda y reconstrucción, permitiéndoles ser más efectivas y eficientes en su rol primordial: ayudar a las víctimas de la catástrofe ocurrida el 27 de febrero. 

El evento se desarrollará el en zócalo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile ubicada en Beauchef 850, Santiago Centro, de 9:00 a 18:00 horas. Este evento está abierto a fundaciones e instituciones de ayuda y reconstrucción, organismos estatales y privados, así como a la sociedad civil.

Asimismo se convoca a voluntarios de todas las áreas de las comunicaciones e informática, en todo su espectro, a los cuales sólo se les pide llevar su notebook y en lo posible, una zapatilla eléctrica.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último