Opinión

Columna de libros: "Justin Bieber, ha nacido una estrella"

Por Eduard Von Europa / Los invitamos a leer y comentar los artículos, con lo que estarán participando por el libro de la semana. IMPORTANTE: Dejen junto a su comentario la dirección de mail para poder contactarlos. Los libros deben retirarse en las oficinas de Publimetro en Santiago.

En este libro, el lector se encontrará –sin perjuicio de que se trata de una biografía no oficial-, con una verdad explícita: ¡ha nacido una estrella! Justin Bieber , nació el 1 de marzo de 1994 y hoy es un referente juvenil internacional. Este artista ha demostrado ser brillante y una excelente persona; de hecho, en estas páginas se describe de una forma respetuosa y clara cómo ha sabido ser tenaz tanto en la técnica vocal como en la metodología de trabajo, para sus espectáculos y videos. En este sentido, se explicita su haber más profundo; es un joven talentoso, valiente, muy perseverante y con profunda sensibilidad humana y social (en Internet se pueden encontrar sus proyectos, aunque el video de la canción Pray , es una síntesis poderosa de este aspecto). También se podría referir, una de sus primeras participaciones en nobles causas, como la tercera edición de Tiki Rocks the Square (el 25 de septiembre de 2009), que recaudaba fondos para la organización benéfica Children’s Miracle Network , en New York ; o su presencia el 8 de octubre de este año en la misma ciudad, para la iluminación del edificio Empire State, y el inicio de la campaña de lectura Read for the Record de la organización Jumpstart , entre otras tantas.

PUBLICIDAD

El texto inicia, relatando la vida cotidiana que tenía Justin en Stratford (la pequeña ciudad que está en las orillas del río Avon , en el sudoeste de Ontario, en Canadá). La ciudad posee coincidencias artísticas, -así como en la vida racional y natural de los seres humanos, se adhieren toda clase de misterios y sus propósitos finalmente conviven con estos-. Porque la ciudad natal de Justin , que se fundó el año 1832, posee el nombre homónimo de la población inglesa de StratforduponAvon , lugar de nacimiento del genio inglés William Shakespeare . Stratford era, en un principio, un empalme de la vía férrea canadiense. Todos los años se celebra el Shakespearean Stratford Festival y la ciudad no sólo es conocida por esta magna actividad, sino por famosos como el actor Shawn Roberts , la cantante Loreena McKennit y el presentador canadiense Tony Parson , sin olvidar que, Thomas Edison , pasó una época de su vida trabajando como telegrafista en la estación de trenes de dicha ciudad; sí, se trata del mismo personaje que inventó el teléfono, el tocadiscos y la bombilla. Entonces, se trata de una ciudad donde nacen y transitan artistas y genios, y es más bien fácil encontrar sensibilidades de esta naturaleza. También, se le conoce como una ciudad deportiva por el Stratford Cultitons , donde se juega hockey y la liga juvenil ha ganado siete años la Sutherland Cup ; Justin tiene varias fotografías jugando hockey –el hobby canadiense-, porque dicho sea de paso, desde pequeño fue sano, alegre y sagaz.

Sin embargo, la vida colocó a prueba el buen carácter de Justin; sus padres, Jeremy y Pattie , se divorciaron a los pocos años de su nacimiento. Pattie , tuvo que trabajar muy duro en varios empleos a la vez, para poder tener un sustento económico. De todas formas, ella y su hijo se acompañaban con cariño.

Cuando Justin , comenzó a ir a clases, fue a una escuela pública muchos niños se burlaban de él por no llevar ropa de marca, y tampoco le ayudaba, ser uno de los más pequeños de su generación. Algo colaboró, un amigo de Pattie , en poder substituir el rol de padre; sin embargo, Justin quería a su verdadero papá en casa.

Posteriormente, se describe cómo la iglesia (en este caso, una sana comunidad de Stratford ), los deportes ( hockey , monopatín, fútbol y baloncesto, entre otros) y la música, suscitaron efectos positivos. En este punto, Justin se enamoró de la música en la iglesia, donde cada domingo, podía cantar y tocar varios instrumentos. Quedó maravillado con la batería, al punto de imaginar que podía pulsar tambores en todos lados. Su mamá, le regaló una batería a los cuatro años, y fue tanta la buena voluntad que hasta el pastor de la iglesia hizo una colecta para ese fin. Incluso, sus abuelos, colocaron a disposición el sótano que tenían en su casa, para que Justin practicara tranquilo y en paz con los vecinos.

Aquí es donde comienzan a surgir desafíos, que no hacen más que enriquecer el alma del artista. Justin era muy pequeño y era zurdo. No quiso desistir, y los baterías de la iglesia le enseñaron a tocar el instrumento con la mano derecha; con el tiempo obtuvo destreza y cada día quería aprender más. Después, emprendió con la guitarra, asunto que resultaba gracioso, porque el instrumento era más grande, que el niño de seis años que la tocaba… Fue así como Justin tocó guitarra, con entusiasmo, en las calles de Stratford , no sólo por diversión, sino para ayudar con el dinero que conseguía a su mamá. En un momento, pudo reunir tres mil dólares y llevó de vacaciones a su mamá a Florida.

Pasó el tiempo, Pattie creó su propia empresa de formación informática y diseño web , Justin se cambió de la escuela Bedford Public School al colegio Northwestern Secondary , lugar en que le fue mucho más asequible la integración y las nuevas amistades.

Existen dos afirmaciones elocuentes que ha enunciado Justin , -respecto de lo anterior-, son éstas: “Crecí bajo la línea de la pobreza. No tenía tantas cosas como los otros niños y creo que eso me hizo más fuerte y me ayudó a desarrollar mi personalidad” (fuente en su página web oficial), y “Nunca olvidaré de donde vengo” (fuente en bieberzone.com), que revela un marcado ímpetu ante las circunstancias más complicadas de la vida y sus sufrimientos.

En la lectura, se encuentra el segundo capítulo, que explica cómo Justin , con el pasar de los años ya había extendido sus talentos a otros instrumentos, como la trompeta y el piano; sin descuidar sus intervenciones en el coro de la iglesia. Sin embargo, su expresión artística se reveló en su concepto más creativo: el canto. A los diez años era el mejor cantante del coro, sin tener formación profesional o profesores particulares. En estas condiciones, decide participar en el Stratford Idol de 2007, conocido también como Stratford Star , que es un concurso de canto que celebra el centro juvenil de Stratford . La pretensión de Justin era sólo disfrutar e interpretó el tema Respect de Aretha Franklin ; 3 A.M. de Matchbox 20; Falling , de Alicia Keys , y So Sick , de NeYo .

¿Los resultados? Justin obtuvo el segundo lugar y quedó tan contento con la experiencia, que en su deseo por compartir los videos y canciones que su mamá le ayudó a grabar, encontró una solución: subió todo el material a Youtube . El 15 de enero de 2007, creó su cuenta, -eligió un nombre que todavía es un secreto-, este es, “ kidrarauhl ”, cuya transcripción fonética podría significar “ kids rule ” (niños al poder). Fue así como el mundo entero asistió a ver sus videos y deleitarse.

En esta experiencia de tener una cuenta en Youtube , interpretó canciones que le gustaban, de diverso tipo, incluidas las de rhythm and blues. Interpretó canciones de Usher , NeYo , y de Stevie Wonder . Sumaba miles de seguidores cada día, y sus canciones hicieron furor tal como su carisma.

El gran descubrimiento, -tal cual se titula el capítulo tercero-, dice relación con un primer correo electrónico que recibió Justin , de la compañía Rapid Discovery Media , fundada en Toronto el año 2005 (especializada en producción audiovisual y marketing en las redes sociales. Esta compañía, encantada al ver la energía y talento de Justin se encargó de las respectivas promociones, además, mejoraron las imágenes y audios de los videos de Justin, rediseñaron su canal en Youtube y le abrieron una cuenta en la página MySpace , con enlaces a sus videos, un blog y una biografía. El día 10 de febrero de 2008, subió un video a Internet , en el que cantaba la canción “ With you ” de Chris Brown . Días más tarde este artista se enteró, y llamó por teléfono a Justin para felicitarlo.

El año 2008, un fan llamó a Justin ; se trataba de Scott Scooter Braun , el mismo empresario que organizaba las fiestas estupendas para Ludacris , Eminem, N’ Sync y Britney Spears, y quien a los 19 años dejó los estudios, para dedicarse al marketing y la música; se había convertido en director ejecutivo de So So Def Records , la empresa del productor Jermaine Dupri , además de participar en otros tantos proyectos de televisión, música y cine. Sucedió que Braun , estaba viendo videos en Youtube , y navegando por Internet, llegó a una interpretación de “ Respect ” de Aretha Franklin, de Justin , en su primer concurso de canto a los doce años. Impresionado por la amplitud del registro vocal de Justin , llamó desde Atlanta , para conversar con la mamá de Justin. Sin embargo, tanto ella como su hijo estaban decididos a que todo siguiera igual.

Braun
fue muy persistente, y llamó hasta la abuela y al comité escolar del colegio, para manifestar su interés en que el talento de Justin debía salir a al luz. Pattie , le devolvió el llamado para que les dejara en paz, pero fue tanta la insistencia de Braun –de hecho, pasaron dos horas conversando por teléfono- para hacer patente lo lejos que podía llegar Justin , que finalmente aceptaron probar suerte.

Después, aconteció un primer encuentro con Usher –anécdota que se describe en el libro con detalles-, y un segundo donde Usher decidió, de forma categórica, proteger e instruir a Justin . No sin la aparición, en el camino, de otras ofertas para firmar contrato con Justin Timberlake ; historias todas muy interesantes por el ingenio y las circunstancias que llevaron adelante el talento del joven artista.

Después, Justin , en compañía de Usher y Scooter Braun , se abrió camino en la industria musical con el tema “ One Time ”, que trataba sobre el amor fresco y puro, de los primeros sentimientos adolescentes, los primeros flechazos. En el videoclip de One Time (fresco y moderno) , –éxito de vistas en Youtube- , contó con la asesoría de Vashtie Kola , una verdadera eminencia en la grabación de videos, siempre marcando tendencias en la cultura popular. El videoclip de One Time , apareció el 12 de junio de 2009, y el sencillo un mes después. La canción triunfó en Canadá, Estados Unidos, Austria y Alemania.

En el capítulo ocho, se describe las ideas del nuevo álbum: “ My World (mi mundo) ”, donde están las famosas canciones “ Love me ” y “ One less lonely girl ”. Justin trabajó con productores de excelencia, tales como: Tricky , Bryan Michael Cox , The Clutch , entre otros.

El libro aborda temas más íntimos; ¿cómo conoció Justin Bieber a Taylor Swift ?, ¿cómo iniciaron sus proyectos profesionales?, ¿de qué formas se vincularon? Y otros tantos más relevantes para la comprensión de la “fiebre de Bieber ”, que tienen sus fans y las implicancias de Internet y las redes sociales, para la consolidación de verdaderos conceptos a todo nivel.

Quizá la constatación de las primeras actuaciones de Justin en público, apunten a lo más esencial: que parte importante del trabajo de un músico consiste en actuar para otras personas. Una de sus primeras actuaciones fue en Toronto. El 7 de agosto de 2009, realizó un concierto para el canal canadiense de televisión por cable MuchMusic . Después el 14 de agosto del mismo año actuó en Grand Rapids , Michigan , como parte del concierto que se celebraba en el estadio Fifth Third Ballpark . Coincidió que Justin dio la entrada al cantante de hip – hop Flo Rida y al cantante de reggae, tecno y dance, Sean Kingston (que después iba a convertirse en su amigo), cuyas actividades formaban parte de la serie de conciertos Rock the Rapids . Después vino toda una aparición en los medios estadounidenses, y Justin participó con su mamá en el programa Today Show , con el presentador Matt Lauer. Además del estreno de Justin en la televisión diurna cuando fue entrevistado en el programa Ellen , por Ellen DeGeneres (el 3 de noviembre de 2009). Así, el mismo año, el artista, apareció en los programas Live with Regis and Kelly , Good Morning America , entre otros. Pasó a la fama, pero en ese tránsito nada perdió de su carácter, y de las virtudes que lo caracterizan. Es una persona de tanta simpatía en el escenario, como en la vida real (y el autor se esfuerza en una casuística exquisita para reforzar esta impresión).

La invitación está expuesta, entonces, para descubrir las razones de “por qué ha nacido una estrella”, y para poder conocer mejor la persona de Justin Bieber . Sin duda, algunas conclusiones quedan a la vista: la valentía, sabiduría, genio musical y buen humor de Justin, frente a millones de personas, cuyos únicos capitales son la envidia y la destrucción; cómo Justin ha podido emprender pese a todos los obstáculos en su vida; cómo los propios dones, pueden redundar en una asistencia para beneficiar a millones de personas en el planeta Tierra; de qué trata la belleza y la sabiduría que infunde la música, entre otras.

Por último para las fans, en el capítulo 17, existe una extensa lista de intereses, pasatiempos, ideas y proyectos de Justin Bieber . Y para los que poseen un agudo sentido del humor, en el capítulo 18, se pueden encontrar con el siguiente título: ¿Qué Justin eres tú?; que es una prueba de personalidad para jugar. ¡A disfrutar del libro! Y especialmente de la luz musical-poética-creativa-psicomágica-sabia-sana-ejemplar de la estrella que nació en Stratford para iluminar a todo el mundo.

Tags

Contenido patrocinado

Lo Último