Opinión

Crítica de discos, por Ignacio Lira: Michael Jackson y Snow Patrol

Michael Jackson “Immortal”
nota ▪▪▪▫▫

PUBLICIDAD

En la tradición que hace algunos años une al Cirque de Soleil con grandes elementos de la historia de la música, llega ahora una colaboración donde la música de Michael Jackson se une al espéctaculo artístico y visual del show “The Immortal World Tour” que la compañía actualmente monta en la ciudad de Las Vegas.

De la misma forma en que el catálogo de The Beatles fue revisitado en “Love” del 2006 y “Viva Elvis” hizo lo propio con el Rey del Rock el año 2010, el turno ahora es de una leyenda más fresca en la memoria colectiva, con el disco “Immortal”, el soundtrack de la última obra del afamado circo-teatro canadiense que corta y pega trozos de la historia musical de Jackson en un collage de resultados disparejos.

El espectáculo del Cirque de Soleil usa en total 60 canciones, de las cuales 20 fueron incluidas en el álbum: algunas más intactas que otras, como “Thriller” o “Man In The Mirror”, y otras remixadas como “Beat It”, metida a la juguera con “State Of Shock”, la colaboración de 1984 que unió a Jackson con Mick Jagger. Lo mejor de “Immortal” es cuando los productores derechamente juegan con la discografía y arman “Frankensteins” con partes de hits, destacando el Immortal Megamix que mezcla “Can You Feel It”, “Don’t Stop Til You Get Enough”, “Billie Jean” y “Black Or White”, así como el medley de los Jackson 5.

Sumando y restando, suena refrescante darle una vuelta de tuerca a canciones conocidas de memoria: aceleradas, reordenadas, mezcladas con efectos de sonido, nuevas percusiones, notas de electrónica, y reconocer que un pedazo de un clásico como “Bad” puede quedar bien con otro del tipo “Remember the Time”. Pero al final del día, tras dos vueltas a este disco, uno vuelve irremediablemente al original, con más ganas.

Snow Patrol
“Fallen empires”
nota ▪▪▫▫▫

En Inglaterra está de moda el dubstep. Electrónica machacona y más oscura que ha tentado incluso a figuras del pop como Britney Spears o Rihanna. Del mismo modo se tentaron también los Snow Patrol, baladistas rock que lograron durante la temporada 2006-2007 convertir la canción “Chasing Cars” en un éxito global gracias a la serie Grey’s Anatomy.

El disco “Fallen Empires”, el sexto de la carrera del grupo, da cuenta de este giro. Hay beats electrónicos y elementos de pista de baile agregados a canciones que de otro modo sonarían conocidas y ya escuchadas en otros grupos. El single “Called Out Of Dark” daba indicios de una evolución interesante. Lo mismo “Lifening” y “New York”, pero 3 canciones de 14 (el total de tracks en el álbum) es una estadística mezquina.

El resultado: suenan más rítmicos, igual de románticos y reflexivos, pero también igual de inofensivos y, lo que es peor, olvidables.

Tags

Contenido patrocinado

Lo Último