Anticipan que el Metro de noche costaría 200 pesos más
El diputado Gustavo Hasbún dio a conocer cuál sería el incremento del precio del boleto si se amplía el horario en dos o tres horas Propone subsidiar la tarifa nocturna
“Estos estudios no me sorprenden, lo que sí es viable es que se extienda el horario hasta las 2 am y abra a las 5 am sólo los fines de semana. El aumento de la tarifa la podemos pagar, es apropiada si consideramos que un taxi al menos cobra $1.300. Así solventamos también la seguridad.
El presidente de la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados, Gustavo Hasbún propuso que se amplíe el horario del Metro, a raíz de la nueva Ley Cero Alcohol que endurece las sanciones a quienes conducen bajo los efectos del alcohol.
Hasbún, considera que una forma de evitar que aumente el costo del boleto del Metro en la noche es subsidiara este servicio.
Además, el diputado cree que “no se generarían costos tan altos porque pensamos que sean dos o tres horas más en la noche y una en la mañana. Así el costo sería bastante menor, de 200 pesos, y eso podría ser subsidiado por el Estado”.
Según el parlamentario en todos los países desarrollados los sistemas de transportes están subsidiado.
“Si hoy subsidiamos Transantiago, por qué no podemos subsidiar el Metro, cuando el rol social, la eficiencia y la efectividad que tiene es mucho mayor que Transantiago”, dijo.
Para el presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara Baja implementar este nuevo servicio nocturno es importante, ya que se trata de un “transporte seguro, eficiente y rápido”.
El diputado UDI anunció que durante esta semana se va a abordar el tema en la Comisión de Transporte y que presentará una propuesta concreta para entregársela al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
“Es un tema transversal que no sólo apunta a aumentar el horario de por sí, sino que hacer viable el proyecto de Ley de Tolerancia Cero”, explicó.
Estudio: $1.500 nocturna
Los ingenieros en transporte y académicos de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Diego Portales, Homero Larraín y Carlos Melo, realizaron un estudio que asegura que la medida implicaría un costo por pasajero transportado tres veces superior a la tarifa actual del sistema. Esto, a su juicio, lo haría insostenible desde el punto de vista financiero.
El primer resultado relevante, explican, es que el costo de operación por pasajero se elevaría al menos a $1.560 con los niveles de demanda actuales, casi tres veces la tarifa actual del Metro.
“Para financiar la operación de este servicio nocturno manteniendo los niveles de tarifa existentes, hoy se necesitaría de una demanda de al menos 9.000 pasajeros por hora, cifra que parece bastante improbable de alcanzar en el corto plazo, dadas las actividades que se realizan en la ciudad durante la noche”, explica Larraín.
La investigación analizó la alternativa de operar con un cajero por estación para reducir los costos del personal. Se redujeron en un 30% los costos por pasajero, “cifra que aún está muy por encima de la tarifa actual”.
El experto propone que en vez de extender el horario del tren subterráneo se mejore el servicio nocturno de los buses del Transantiago.
Internacional
La experiencia internacional de servicio nocturno es bastante acotada, asegura el estudio.
24/7: Todos los días de la semana: Chicago, Nueva York y Filadelfia, en EEUU; y Copenhague, Dinamarca.
24/2: Viernes y sábados. Berlín, Bochum y Hamburgo, en Alemania; Estocolmo, Suecia, y Viena, Austria.
24/1: Sólo sábados. En Barcelona y Bilbao, España.
