Katherine Urrutia P. (twitter: @kathyurrutiap) · Escritora de cuentos infantiles (“Buscando Chinita” y “los bigotes de la gatita Miauci”) editorial Don Bosco Edebé S.A. · Cuentacuentos gratuitos a niños en colegios . Estudiante de psicología 3º año. · Terapeuta de flores de Bach con especialización en niños. · Relatora de OTEC Veritas Capacitación. “Comprensión de lectura a través de las emociones”, dictado principalmente a profesores. · Trabajó en voluntariados en COSAM, escuela de lenguajes, colegios con niños en riesgo social. . Viajó al sur para trabajar después del terremoto y al norte para trabajar con los familiares y niños de los mineros en mina San José. · Trabajó en escuela fundición Paipote de Copiapó, con intervención en el tema de Bullying. · Actualmente en voluntariado en SERNAM de Quinta Normal. . todos los lunes desde las 13:00 a 14:00 hrs., en “la terapeuta escucha” de radio comunal de San Joaquín. · Actualmente en proyectos de libros para adolescentes y adultos.
PUBLICIDAD
Normalmente, todos tratamos de pertenecer a algún grupo, al que sea. Desde aquí, se explicaría los términos de modas al que adherimos fácilmente; Niños índigos, estar estresados o deprimidos, ser hiperactivos o tener déficit atencional, etc. Su uso se vuelve tan cotidiano, que lamentablemente llegamos al punto de no retorno: “si todos sufren algo, al final nadie lo sufre”.
Tiempo atrás, un personaje farandulero, en un programa pagado, comentó que sufría de “Bullying mediático”, sin medir la repercusión de sus irresponsables palabras o por último informarse mejor, ya que si ella sufría de algo, eso era Mobbing, no Bullying y hoy todos en TV lo sufren o lo hacen.
Aclaró puntos importantes:
-
El Bullying sucede en el colegio o en un medio académico y por los pares, SIN GANANCIA ECONOMICA, como tampoco exposición mediática.
-
Generalmente sucede entre niños o adolescentes. En la mayoría de los casos, los agresores no siempre pretenden dañar, sino más bien buscan la validación o aprobación de sus pares por un medio violento, entre otras característica propia de la etapa de crecimiento.
-
Por otro lado el Mobbing es también una conducta de agresión, acoso psicológico o físico, pero en el ámbito laboral.
-
Los agresores mobbing, son adultos con criterios formados y en lo personal creo que éstos podrían presentar una personalidad sádica, que gozan o disfrutan con el dolor de los otros, a diferencia de algunos agresores en el Bullying.
Ruego a la “vacas sagradas”, (término que profundizó en un par de columna atrás) que realicen mejor su trabajo informándose, para no seguir provocando más daño a nuestra sociedad.
Como padres y adultos, tenemos que aclarar estos términos a los niños, ya que el aumento de casos de agresión en los colegios continuará, mientras los personajes de TV, sigan jactándose de los benefició que obtienen con estas conductas violentas.
Lo terrible del manoseo mediático, es dejar a las verdaderas víctimas aun más vulneradas. La pregunta sería, ¿con el verdadero Bullying, alguien gana como estos personajes?