Hay varios mitos que giran en torno al aire acondicionado algunos tales como que su uso puede producir enfermedades o que su funcionamiento daña a su auto pero ¿Cuáles de ellos son verdad y cuáles son mentira?
PUBLICIDAD
Lo primero que debe hacer es preocuparse por su aire acondicionado, ya que si no tiene una buena mantención sí podría producir la aparición de hongos y con ello provocar alergias o mal olor una vez encendido el sistema.
Ahora a desmentir se ha dicho:
MITO 1: El aire acondicionado podría producir cáncer
Este mito se sustenta en un estudio que revelaba que el aire acondicionado al ser activado liberaba benceno, sustancia tóxica causante de males como: asma, anemia, leucemia e incluso aborto, además de la reducción de eritrocitos (glóbulos blancos). El mismo estudio decía que la cantidad de esta toxina aumentaba mientras más calor había dentro del auto, esto debido al calentamiento de los plásticos. Ahora es verdad que el benceno en grandes cantidades podría ocasionar alguna de estas enfermedades, pero “el aire acondicionado no produce ningún gas tóxico (la creencia general es que si lo emite) dañino para el organismo” (Asociación Mexicana de la Industria Automotriz) y que por lo tanto su uso no produciría ningún problema para la salud.
MITO 2: Al usar aire acondicionado se gasta mucha bencina
Siempre hemos esuchado a gente decir que no utiliza mucho el aire acondicionado por el consumo de combustible que éste supone, pero esto también es algo que debemos dementir ya que su uso sólo utiliza aproximadamente un 7% de la potencia del motor… por lo que usted se dará cuenta que su gasto es mínimo.
PUBLICIDAD
MITO 3: Usar el aire acondicionado por un largo periodo de tiempo daña al motor
El sistema de aire acondicionado está diseñado para funcionar de una manera constante por lo que tampoco es bueno encenderlo y apagarlo pues lo único que provocará es el mal funcionamiento de éste.
Se recomienda además utilizar el aire acondicionado cuando se viaja a velocidades superiores a 80 km/h y las ventanas cerradas, de lo contrario es recomendable transitar con las ventanas abiertas, sin aire acondicionado.
Ventajas del A/C
El calor extremo hace descender el rendimiento físico e intelectual, por lo que conducir en un ambiente fresco nos permitirá ir más atentos y concentrados.
Las temperaturas bajas reducen las presencia de insectos y parásitos, asi es que no hay que temer el contagio de enfermedades ni nada por el estilo
Al bajar la temperatura sudamos menos, es decir, nos deshidratamos menos
Desventajas A/C
El aire acondicionado elimina la humedad del aire, y el aire seco y frío produce irritación de los ojos y secreciones nasales.
El frío repentino pueden contraer rápidamente los vasos sanguíneos en el cráneo y provocar dolores de cabeza,la misma sensación que produce el comer rápidamente un helado.
Si usted viaja con niños, preocúpese de los cambios de temperatura ya que pasar de un aire muy fresco al calor de una tarde de verano podría provocarles algún resfrio fácilmente evitable si es que minutos antes de bajar nivelamos el calor interno con el externo o mantenemos el interior del auto a una temperatura no demasiado distinta a la que tenemos en el exterior.
Fuentes: quo.es y movilservice.cl