Alegatos chilenos en La Haya acapararon portadas de la prensa peruana

Los alegatos chilenos ante la Corte Internacional Justicia de La Haya por la demanda marítima interpuesta por Perú acapararon las portadas de la prensa peruana de este sábado.

PUBLICIDAD

“Juez pregunta si en 1952 se podía fijar límite marítimo según derecho internacional”, señala en su principal titular el influyente diario El Comercio.

De esta forma el influyente matutino se refirió a la interrogante formulada por el juez marroquí Mohamed Bennouna, a las delegaciones de Chile y Perú en cuanto a que si en 1952 podían conforme al derecho internacional delimitar una zona marítima de soberanía y jurisdicción exclusivas sobre el mar que baña las costas de sus respectivos países.

“Equipo peruano sostiene que nuestra posición no ha sido afectada”, señala por su parte en su portada el diario Perú 21 que despliega en tres páginas completas una serie de informaciones sobre todo lo sucedido el viernes en La Haya.

En tanto en La República señala que “Equipo jurista chileno pretendió sostener en La Haya que un texto escolar chileno fija frontera marítima”.

En su portada el libro muestra una imagen del texto escolar para quinto grado Escuela Nueva, esgrimido por Chile para justiciar la existencia de una frontera marítima delimitada con Perú.

La Razón, diario marcadamente antichileno, cita palabras del canciller peruano Rafael Roncagliolo, quien sostiene que la acumulación de prácticas no puede convertirse en delimitación.

PUBLICIDAD

“Ninguna acumulación de prácticas, a la que apela Chile para defender su posición en la Corte de La Haya, puede convertirse en un límite marítimo y menos aún reemplazar la ausencia de un tratado expreso en esa materia”, afirmó el canciller Rafael Roncagliolo, según cita La Razón.

“Utilizan textos escolares para explicar argumentos”, señala por su parte el diario oficial El Peruano.

La publicación asegura que “el equipo jurídico de Chile se apoyó en textos escolares peruanos para justificar la supuesta existencia de una frontera marítima delimitada con el Perú, en el marco de la fase oral por el diferendo marítimo en la Corte Internacional de Justicia de La Haya”.

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último