Si hay algo que agradezco del día a día en mi trabajo son las conversaciones y debates que se instalan en la oficina. Diferentes temáticas de contingencia nos mantienen pensando e intentando rescatar lo bueno (y por qué no, lo malo y lo feo) de los avances tecnológicos que nos sorprenden cada vez más. Debo decir que, para mí, la sociedad se ha ido moviendo con un motor tecnológico, por lo que les presento la raíz de mi fanatismo por lo tech.
PUBLICIDAD
Luego de mucho investigar sobre el tema, nos hemos vuelto cada vez más cautos a la hora de cuidar el medio ambiente. Esto porque entendemos que los cambios parten desde nuestro interior, luego hacia nuestro entorno y después hacia el mundo.
Tratamos de usar nuestras bicicletas, e incluso guardamos las botellas plásticas y diarios para llevarlos a los lugares de reciclaje establecidos.
En esta oportunidad te contaré sobre algunas aplicaciones y webs que te darán el impulso informativo que necesitas para poder hacer un cambio… ¡Desde hoy, seremos muchos granitos de arena más en pro del medio ambiente!
– Efe Verde: Si quieres saber todo lo relacionado al cuidado del medio ambiente, debes bajar esta aplicación, es fácil de usar y puedes encontrar desde reportajes, fotografías, videos y comunicados de lo último que sucede en el mundo. Las energías renova- bles, biodiversidad, periodismo ambiental y desarrollo sostenible son algunas de las temáticas que podrás leer en este espacio.
– Green tips: Esta famosa aplicación para celulares, nos lleva al mundo pro ayuda del medio ambiente con más de 150 consejos para concientizar en temas ecológicos. La idea es poder compartir en las redes sociales los tips que los usuarios han ido descubriendo y así poder dar a conocer (y contagiar) a más personas con esta interesante y útil iniciativa.
-Light Bulb Finder: Con esta app podrás cam- biar los focos de tu casa por alternativas más eficientes, económicas y ecológicas. Lo genial, es que puedes ver los distintos tipos de ampolletas y elegir el que más te convenga. Así ahorramos energía y cuidamos la electricidad.
-We eat water: La necesidad de economizar el gasto de agua se ha convertido en un tema preocupante a nivel mundial. Es por esto que con esta app podrás calcular la cantidad de agua necesaria para producir un alimento. La aplicación es gratuita y tiene como objetivo sensibilizar y hacer mostrar que existe la necesidad de crear una nueva cultura de ahorro de agua.