En el día de ayer se vivió una urgencia en un mall capitalino debido a que un auto estacionado en su subterráneo se prendió en llamas, pero ¿Cómo puede haber autos que se incendian sólos?
PUBLICIDAD
Se debe tener en cuenta de que en el motor del automóvil conviven muchos líquidos inflamables por lo que la mezcla de algunos de ellos podrían ser motivo de un incendio, por eso se debe mantener impecable todo lo que sea manguera y bombas, pues una grieta en cualquiera de ellas podría ocasionar un incendio en tu auto.
El convertidor catalítico también puede ser causa de incendio ya que durante la combustion la temperatura puede alcanzar hasta 288º celsius por lo que algún componente atorado en él provocaría fricción y por ende un sobrecalentamiento.
Por su puesto que otro de los motivos son las fallas eléctricas, pues un cortocircuito entre tanto componente inflamable lo más probable es que dé como resultado un incendio.
También se deben tomar en cuenta los materiales con los que fue construido el automóvil, pues las grandes cantidades de acero que se utilizaban antes en la fabricación de un coche han sido reemplazados por componentes plásticos, los que suelen quemarse con mayor facilidad.
Además el magnesio contenido en algunos componentes puede provocar una explosión al hacer contacto con el agua. La causa de incendio más fácil de evitar es no fumar en el auto, ya uqe aunque la ley lo prohibe, todavía vemos personas que fuman mientras manejan corriendo el riesgo de dejar el cigarrillo encendido en el auto o que una chispa de éste salte hasta los asientos posteriores sin que el conductor se de cuenta.
¿Qué hacer si el incendio ya es inminente?
PUBLICIDAD
Si usted comienza a sentir olor a quemado o si ve humo en el habitáculo lo primero que debe hacer es asegurarse de que todos los pasajeros salgan del vehículo. Primero abra el capó y la maleta, pero antes de ello sea precavido ya que si las llamas salen del motor, lo más probable es que estén sofocadas debido a que han estado encerradas por lo que si usted abre bruscamente el capó estas salgan con toda su fuerza al exerior y crecerán más al entrar en contaco con el oxígeno.
Luego tome su extintor y dirija el contenido justo al lugar de donde usted ve salen las llamas, debe hacer con presición pues el contenido de los extintores no es demasiado. En caso de que vea que las llamas se salieron de control, intente ahogar el fuego con mantas o algo similar que no sea inflamable, ya que aunque suene primitivo, esto podría funcionar.
Ya sabes cuáles son las causas más comunes por las que se incendia un auto, por lo que ahora es tu responsabilidad cuidar a tu auto y realizarle mantenciones periódicas de modo que no corras ni un peligro ni tampoco pongas en peligro a otros.
Fuente: univision.com