Tal vez nota que está más ansioso, que se le olvidan las cosas, que se siente celoso, que tiene problemas para concentrarse, entre otras cosas. No, no está loco, el uso de internet está modificando su cerebro. Estos son los cambios más notorios, según registra Huffingtonpost.com
PUBLICIDAD
Personalidad adictiva
Para científicos del Mental Institute Research, quienes no pueden despegarse de su computador o su dispositivo móvil experiementan cambios en su cerebro parecidos a los de los adictos a las drogas o al alcohol. Incluso aquellos que tratan de desconectarse por un día presentan síntomas de abstinencia y piden a rastras su celular.
La soledad y los celos sominan a los internautas
Tener acceso a las redes sociales y estar visitándolas constantemente puede hacer que algunas personas envidien los viajes de otras, así como los logros, según estudios de científicos alemanes. Esto genera sentimientos de angustia, rabia, soledad y celos por no poder hacer lo que otros hacen.
“No quiero vivir”
Esa misma depresión que causan las redes sociales pueden llevar a los jóvenes a buscar páginas que enseñan cómo quitarse la vida, según un estudio de la Universidad de Oxford.
PUBLICIDAD
¿Dónde están las cosas?
Científicos del Royal Institute of Technology en Suecia aseguran que el flujo de información hace que la memoria no tenga suficiente campo para almacenar las cosas del día a día. Por eso es que la mayoría de las personas olvida dónde deja las llaves de la casa o no es capaz de recordar un teléfono.