0 of 10
A Facebook le gusta hacer constantes cambios en su plataforma que afectan o benefician tanto a usuarios como a empresas.
PUBLICIDAD
Por lo general, primero experimenta ciertas características con usuarios seleccionados para posteriormente implementarlas gradualmente en todo el mundo.
Si no han entrado a la red social en los últimos meses o ven diferente su aspecto, quizá se deba a estos cambios que se efectuaron en las últimas semanas.
* News Feed rediseñado. La página central de Facebook cambio el aspectos de varios íconos, las fuentes también se modificaron junto con el tamaño y los colores se quedaron en azul y blanco.
* Información sobre privacidad. Un dinosaurio aparece en la red social para que sepan quién está viendo sus publicaciones y orientarlos si es que desean cambiar esos parámetros para hacerlo más personal.
* News Feed preciso. Un algoritmo de Facebook provoca que solamente el 20% de todas las historias publicadas por sus amigos sean visibles para ustedes, esto con el fin de no saturar su pantalla de inicio y mostrarles lo más interesante.
* Reproducción automática de anuncios. Facebook ha hecho pruebas con ellos desde hace meses, pero apenas los implementará de manera gradual. Solamente se escucharán cuando den clic en la publicidad.
PUBLICIDAD
* Menos publicidad, pero más grande. La red social disminuirá los anuncios que ven los usuarios, pero a cambio los hará de mayor tamaño para que se puedan notar; aunque no quieran.
* Penalización a quien pida likes. Facebook ya no quiere aquellas páginas que piden “me gusta” o “compartir” a sus seguidores; las considera como spam o basura y quiere eliminarlos de su plataforma.
* Fotos más grandes. Las imágenes que suben a la plataforma ya utilizan todo el ancho de la columna media del News Feed para que las puedan ver a detalle. Solamente para la versión de escritorio.
* Nueva interfaz en las apps móviles. La aplicación de Facebook para iOS y Android luce diferente con nuevas posiciones de los menús principales y mejor manera de interactuar.
* Chat móvil solamente en la Facebook Messenger. Ya no podrán platicar con sus amigos a través de la app de Facebook para móviles y deberán bajar la aplicación dedicada para eso. Entrará en vigor durante los próximos meses.
* Grupos en Facebook Messenger. Realizar conversaciones entre varios usuarios por fin es posible en la aplicación para que todos estén conectados y actualizados.
* Llamadas gratuitas. En Facebook Messenger pueden realizar llamadas a través de Wi-Fi sin costo.
* Transferencias de dinero en la plataforma. Datos de medios especializados señalan que en pocas semanas la red social recibirá la licencia del Banco Central de Irlanda para poder realizar operaciones bancarias tanto local como internacionalmente.