Labbé acusa "persecución política" del ministerio del Interior

El ex alcalde de Providencia, además, aseguró que actualmente recibe una pensión de 600 mil pesos. Según declaró, recibió la llamada de Lucía Hiriart, viuda de Augusto Pinochet, para manifestarle su solidaridad.

Tras su salida en silencio desde el Comando de Telecomunicaciones y enfrentar a la justicia por el presunto delito de asociación ilícita, el ex edil de Providencia, Cristián Labbé, conversó con el diario El Mercurio y aseguró que su procesamiento y detención responde a una “persecución política” encabezada por el ministerio del Interior. 

PUBLICIDAD

“Lo que me ha pasado a mí es un hecho que le pasa con mucha frecuencia a los militares y que está en el más estricto silencio y son condenados injustamente sin ningún respeto a sus derechos humanos, porque el primer y principal derecho humano es el debido proceso. Ser procesado después de 41 años es absolutamente discutible”, dijo el coronel en retiro.

Y agregó, “¿qué significa que se me priva de libertad? Que soy un peligro para la sociedad. O sea, yo he sido alcalde, ministro, profesor universitario, he escrito cinco libros, y hoy, 41 años después, soy un peligro para la sociedad. Pero un “peligrito”, porque la fianza son 200 mil pesos. No hay relación entre el delito y la fianza”.

Asimismo, Labbé descartó que alguna vez haya estado en el Regimiento Tejas Verdes y aseguró que solo estuvo en Santo Domingo haciéndole clases de educación física a un grupo de militares que necesitaban entrenamiento.

Sobre la supuesta participación de Labbé en sesiones de tortura de personas detenidas en Tejas Verdes, el ex alcalde fue tajante y dijo que “eso es absolutamente falso. Todo lo que se ha dicho de mí es falso. Será tarea mía botar piedra por piedra esas acusaciones”.

Respecto a la razón de su instrucción en Brasil, el coronel en retiró aseveró que “fui profesor de educación física, fui campeón de pentatlón… fui a estudiar educación física, a fines del 72 y volví a principios del 73”.

Labbé que una de las razones de la persecución política responde a que él es “el último bastión que queda de los viejos soldados que mantenemos una posición unívoca con respecto a la historia y que hemos tenido un rol en la sociedad que no han tenido otros. Fui alcalde por 16 años. Debe haber sido la municipalidad más investigada de Chile y encontraron cero. Me gané todos los premios con la municipalidad”.

PUBLICIDAD

“No quiero jugar con esto de que sirve para encubrir el caso de uno u otro. Me sorprende, sí, que una ministra recién nombrada -cuando digo recién nombrada saquen las conclusiones- haya resuelto procesarme sin que me pueda hacer ningún cargo, excepto la asociación ilícita, en circunstancias de que todo el resto de las personas que vienen en la causa vienen con algún cargo”, sentenció Labbé.

 

 

 

 

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último