Finn es un niño que ama las aventuras. Su perro es Jake, tiene poderes mágicos y viven en “La Tierra de Ooo” Foto: Cartoon Network. Imagen Por:
Todo se caracteriza por la extravagancia y el surrealismo Foto: Cartoon Network. Imagen Por:
La alta tecnología y el absurdo son comunes. Foto: Cartoon Network. Imagen Por:
La trama evoluciona cuando el mundo se destruye por una guerra nuclear Foto: Cartoon Network. Imagen Por:
Allí Finn y Jake deben seguir con sus aventuras, pero ahora enfrentando a criaturas no tan amigables Foto: Cartoon Network. Imagen Por:
“Tío Grandpa” es la otra gran cuota de surrealismo que actualmente se transmite por Cartoon Network Foto: Cartoon Network. Imagen Por:
Fue creada en 2008 y se basa en el humor absurdo de Tex Avery Foto: Cartoon Network. Imagen Por:
Tío Grandpa visita a los niños del mundo para vivir aventuras con ellos Foto: Cartoon Network. Imagen Por:
Sus amigos son una pizza “cool”, un tigre y un dinosaurio Foto: Cartoon Network. Imagen Por:
También tiene tintes surrealistas. Foto: Cartoon Network. Imagen Por:
Steven Universe fue creado en 2013. Allí se narran las aventuras de Steve, que vive con otras gemas que representan las piedras del Universo Foto: Cartoon Network. Imagen Por:
Las “Crystal Gems” tienen habilidades y poderes únicos. La madre de Steve era una de ellas. Foto: Cartoon Network. Imagen Por:
En los episodios se puede ver de todo: Desde ideas locas de negocio, como lucha libre, rock and roll y cómo “mueren” los personajes. Foto: Cartoon Network. Imagen Por:
Steven fue basado en el hermano de la creadora, Rebbeca Sugar Foto: Cartoon Network. Imagen Por:
Steven debe enfrentar su transición a la adolescencia. Foto: Cartoon Network. Imagen Por:
“Un Show Más” fue creado en 2010. Cuentan las historias de Mordecai y Ribgy, que harán lo que sea para no trabajar. Foto: Cartoon Network. Imagen Por:
Tienen 23 años y viven en una casa con otros personajes de su edad. Son encargados de un parque y viven situaciones cotidianas y surrealistas a la vez. Foto: Cartoon Network. Imagen Por:
Sus creadores se inspiraron en “La Vida Moderna de Rocko” y “Little Britain”, programas de culto, para animar las situaciones. Foto: Cartoon Network. Imagen Por:
También dan muchas referencias a la cultura pop. Foto: Cartoon Network. Imagen Por:
Lidian con problemas como el trabajo, la renta o las relaciones personales. Foto: Cartoon Network. Imagen Por:
“Drama Total” es una parodia absurda y ácida de los realitys de sobrevivencia Foto: Cartoon Network. Imagen Por:
Lleva 5 temporadas desde su primera emisión en 2007. Los concursantes tienen todo tipo de personalidades Foto: Cartoon Network. Imagen Por:
En cada temporada enfrentan Islas Tóxicas, naturaleza agreste y todo tipo de retos. El programa se transmite como si fuese un reality de verdad. Foto: Cartoon Network. Imagen Por:
Cada personaje tiene una personalidad bastante marcada o excéntrica. Foto: Cartoon Network. Imagen Por:
En los últimos años, las series animadas dejaron su carácter totalmente infantil para dar paso a temáticas más adultas y surrealistas. Esto se puede ver en las series que actualmente se transmiten por el canal Cartoon Network, que aparte del público infantil que atraen, también son programas valorados por el público de jóvenes y adultos. Aquí les presentamos las 5 series más representativas.
PUBLICIDAD
Hora de Aventura: Los adultos la aman por su surrealismo y situaciones absurdas. Fue creada en 2007. Cuenta las historias de Finn, un niño de 12 años (ahora adolescente) y su perro Jake, que tiene poderes mágicos en la “Tierra de Ooo”. La trama evoluciona cuando los dos descubren que la Tierra fue devastada por una guerra nuclear y continuan sus aventuras luchando con los sobrevivientes.
Tío Grandpa: Fue creada en 2013. Cuenta la historia del Tío Grandpa, un personaje que acompaña a los niños del mundo en sus aventuras. Este vive con una bolsa, un tigre, una pizza “cool” (Pizza Steve) y otros personajes genéricos. Al final siempre hay cortos con los personajes secundarios y canciones en tono de humor absurdo.
Steven Universe: Creada en 2013, cuenta la historia de Steven, el hijo de una de las “Crystal Gems”, entes que representan a cada una de las piedras que existen (Rubí, Amatista, etc.). Él tiene que convivir con Garnet, Amathyst y Pearl, las tres únicas sobrevivientes. En la serie se ve de todo: Negocios, muerte, amor, amistad, convivencia y la transición de Steven hacia la adolescencia.
Un Show Más: Creado en 2010, narra las aventuras de Ribgy y Mordecai, un mapache y un arrendajo que tienen 23 años y un trabajo promedio: cuidar un parque. Su jefe es una máquina de chicles y sus compañeros de habitación son un Frankestein y un Yeti inmortal, entre otros. Siempre buscan excusas para no trabajar. Es la serie más adulta del canal. Tiene influencias de “La vida moderna de Rocko” y “Little Britain”, entre otras series.
Drama Total: Se comenzó a transmitir en 2007 con su famosísima primera temporada: “La Isla del Drama”. Este programa se burla de todos los clichés de los reality shows. Los concursantes siempre van a lugares peligrosos a competir por una suma de dinero en particular. La serie se caracteriza por la excéntrica personalidad de los mismos y por las absurdas situaciones.