¡Polémica! Conoce las canciones más tontas e inteligentes de la década
Los próximos 29, 30 y 31 de mayo, Santiago vivirá una nueva versión de Comic Con en Espacio Riesco, en un evento que reúne lo mejor del cómic, el cine y la televisión de ficción.
Este año, los invitados estrellas serán Kevin Sussman, actor de "The big bang theory"; el destacado ilustrador de David Lloyd; Ray Park, actor que encarnó a Dart Maul en "Star Wars: la amenaza fantasma"; y la figura de "The walking dead" Chad L. Coleman (Tyreese Williams en la serie), quien habló en exclusiva con Publimetro antes de su arribo a la capital.
En "The Walking Dead", tu personaje se caracteriza por su inagotable bondad ¿cuanto de él hay en ti?
-Bueno, como actor, interpreto mucho desde mi persona. Después de todo, soy el instrumento a través del cual las notas emocionales son tocadas.¿Conocías algo de "The walking dead" antes de sumarte al proyecto?
-Lo único que sabía sobre "The walking dead" era que tenían un póster genial con un tipo sosteniendo una gran pistola (risas).¿Y qué pasó por tu mente cuando te dieron el papel de Tyreese?
-Cuando conseguí el personaje pensé "¡wow! ¡este será uno de esos viajes locos!"¿Cuál es tu personaje favorito de la serie?
-Mi personaje favorito sería el de "Carol". Porque pasó de ser una víctima de violencia intrafamiliar, a ser una mujer empoderada, capaz de salvar vidas en un viaje épicoEn redes sociales se ven muchas imágenes del elenco compartiendo más allá de la sangre, balas y zombies ¿es tan así?
-¡Absolutamente! Si hasta tenemos camisetas que dicen #TWD Family. Y yo siempre le agrego "4LIFE" o "XSIEMPRE" (risas).¿Qué se siente ser parte de una producción conocida en casi todo el mundo? De hecho, ¿imaginaste que alguien de Chile te entrevistaría por tu trabajo?
-Es un sentimiento increíble. Estoy lleno de una gratitud inmensa y humildad sabiendo que hay personas de todo el mundo que aprecian lo que hacemos. Y no, ni lo vi venir. ¿Desde Chile? Wow ¡Es increíble!Fuera del mundo de los zombies, has trabajado en otras series de ciencia ficción como "The Expanse" o "Terminator" ¿Te sientes cómodo en este tipo de producciones?
-¡Se siente muy cómodo! Es la exploración de la condición humana a través del prisma de la ciencia ficción. Nos permite explorar profundamente las experiencias humanas, sin espantar a la audiencia en el camino.También están involucrado con "Treadwater" ¿Qué puedes decirnos de este proyecto?
-Treadwater es una franquicia multimedia. Tenemos una novela gráfica, un video juego, un sitio web interactivo, un cómic y un programa de televisión en desarrollo. Estoy involucrado en todas las facetas de él, ayudando incluso en el área de marketing y promoción. La novela gráfica se puede comprar en tiendas de cómics o a través de Internet. Es una empresa increíble. Y además, interpreto a un terrible traficante de armas inteligentes, con un brazo robótico. ¡Los invito a visitar treadwater.tv para que nos conozcan más!¿Y esperas llegar a la pantalla grande con Treadwater?
¡Amigo! Ese es un sí rotundo (risas)Finalmente, ¿cuáles son tus otros proyectos como actor?
Bueno, "The Expanse" es una nueva serie dramática del canal SyFy, que protagonizo junto a Thomas Jane y que tendrá su premier en diciembre de esta año. Es algo increíbe! También estoy produciendo mi primera película independiente "When janury feels like summer", de Cori Thomas. Es como si "Slum dog millionaire" se juntara con "The crying game". Estamos trabajando para filmarla en Harlem durante enero. Aunque no lo creas, soy un tipo bien ocupado, amigo (risas).Mauro Canales / @maurocanales
" class="gi" />
Los padres que dicen que la música que escuchan sus hijos es tonta podrían tener cierta razón. Un nuevo estudio halló que la letra de un “hit” promedio exige el nivel de lectura de un escolar de tercer grado.
La investigación examinó las letras de 225 canciones que lideraron las listas de éxitos desde 2005 y usaron pruebas estandarizadas para determinar su dificultad de lectura.
El estudio, realizado por la empresa vendedora de boletos SeatSmart, concluyó que el nivel promedio de estas canciones equivale a tercer grado, que en el sistema educativo estadounidense corresponde a niños de ocho años.
Y esta tendencia se ha mantenido firme durante una década.
La música country mostró ser la más avanzada, con un promedio de 3.3, mientras el R&B y el hip-hop tuvieron el peor puntaje, con 2.6.
El country cotizó bien, básicamente porque tiene menos interjecciones como “yeah” y “oh”, aclaró no obstante el autor del informe, Andrew Powell-Morse.
El analista explicó que la metodología de su estudio se basó en la complejidad de la lectura, pero no consideró las metáforas, observaciones o emociones que se expresan en las canciones.
Pero a alguien le fue bien: la canción más inteligente, con un nivel de lectura de 5.8, fue “All About Tonight” del cantante de country Blake Shelton.
Aunque este hit de 2010 es difícilmente un tratado filosófico. Más bien, es una oda a la fiesta que comienza diciendo: “Tengo unas pastillas para sentirme bien y un Gatorade rojo junto a mi cama / estoy listo para partir”.
Luego el coro habla de “roquear todo tipo de brebajes en las manos”, una forma de expresarse que, ciertamente, puede desconcertar a un niño de ocho años.
La segunda canción más inteligente fue “Dani California”, de los roqueros alternativos Red Hot Chili Peppers. Es la historia de una niña del tranquilo sur de Estados Unidos cuya vida termina caóticamente en California.
Rock pesado, el peor de la clase
Por otro lado, la única canción que anotó debajo del nivel de lectura de un niño de tercer grado fue “The Good Life”, de la banda de heavy metal canadiense Three Days Grace.
El coro dice: “Todo lo que quiero es un poco de buena vida / Todo lo que necesito es pasarla bien / Buena vida”.
Otras canciones hundidas en el pozo de la comprensión lectora son “Moves Like Jagger”, el éxito de Maroon 5 del verano de 2011; “Let Me Hear You Scream”, del ícono metalero Ozzy Osbourne; y “Buy U a Drank”, de la estrella de hip-hop T-Pain.
Pero Three Days Grace y Maroon 5 tienen la posibilidad de redimirse, porque anotaron dos temas en el “top 10” de los más complejos: “Animal I Have Become” y “She Will Be Loved”, respectivamente.
La estrella del pop Katy Perry también tiene canciones en ambos extremos. “Wide Awake” quedó registrada como su canción más simple, mientras “E.T.” al parecer es la más inteligente.
“E.T.”, en la que colabora el rapero Kanye West, compara a un amante con un extraterrestre en un coro que abre diciendo: “Bésame, be-be-bésame / Inféctamente con tu amor y lléname de tu veneno”.
Si se hace la categorización por géneros, las canciones de Mariah Carey fueron las más inteligentes del pop y las de Eminem las más listas del hip-hop.
El estudio consideró canciones que estuvieron al menos tres semanas en la lista de éxitos de Billboard en los géneros pop, rock, R&B, hip-hop y country.
Para la investigación, se utilizaron medidores comunes como la prueba de comprensión lectora (en inglés) Flesch-Kincaid, que considera como variables clave la longitud de las frases y de las palabras.
AFP
