El tradicional combinado nacional, conocido también como la «Piscola» celebra su día este 8 de febrero. Si bien no es el trago más popular en Chile (48% de los hombres lo prefiere, versus un 34% de las mujeres), tiene su propia jornada de fiesta a nivel nacional.
Para conocer un poco más de su historia, Magda Grunwaldt, brand manager de Capel, cuenta a DiarioPyme que este destilado (que mezcla pisco con bebida Cola) se consume hace más de 60 años en Chile, «aunque su popularidad se dispara por la década de los 70, cuando Chile sufre la depresión económica producto de los problemas políticos que vivía el país y los destilados como el ron y el whisky comienzan a escasear».
Grunwaldt explica que es en ese momento en que el combinado nacional comienza a desplazar el consumo de Cuba Libre (ron más bebidas Cola) y el de la Whiscola (que utiliza el whisky como licor base).
En 2003 fue que los productores de pisco instauraron este 8 de febrero como el Día Nacional de la Piscola, con el objetivo de conmemorar este cóctel como un «trago nacional».
Para Grunwaldt, la importancia de este trago es cómo logra ser parte de la identidad de un país y su sociedad.
«No sólo es consumida por personas de todas las edades y sin distinción de género, sino que además es algo que los
chilenos llevan en su maleta cuando se van de vacaciones. Creo que todas los destilados aspiran a eso: ser parte de algo más allá que el gusto, ser identitario», concluye.
Distintos bares y restaurantes del país estarán festejando durante esta jornada con distintas ofertas y promociones. Uno de ellos, es el Patio Bellavista que contará con varios bares -como Dublin, Fukai, La Casa en el Aire y Open Box- que tendrán promociones asociadas al «combinado».