El próximo lunes 29 de febrero la capital vuelve a su rutina y con el fin de las vacaciones, el regreso a los trabajos y el comienzo de las clases, Santiago regresa a su tradicional escenario de congestión vial.
Por lo mismo, Carabineros identificó cuáles serán los ejes más críticos en la capital, luego que se incorporen más de 280 mil vehículos al tránsito de la ciudad.
Es por esto que para la zona oriente, se espera que los puntos más conflictivos por el fuerte aumento en el parque vehicular se produzca en los ejes Jorge Délano-El Rodeo; Bilbao, Ricardo Lyon; sector Providencia-Eliodoro Yáñez; avenida El Cerro- Los Conquistadores; Av. Manquehue-Av. Kennedy; Av. Apoquindo-Tobalaba; Av. Andrés Bello-Nueva Tajamar y avenida Ossa-Príncipe de Gales.
A estos puntos se suma el sector de la remodelación de la ex rotonda Pérez Zujovic, donde desde septiembre del año pasado no se habilitan nuevos tramos.
Para la zona norte de Santiago, Carabineros identificó cinco puntos críticos en materia de atochamientos: el tramo urbano de la Ruta 5 Norte entre Américo Vespucio y el peaje Lampa; Ruta 5 Norte- San Ignacio; cafetera Américo Vespucio-General San martín y Américo Vespucio con Pedro Fontova.
En cuanto al sector poniente de la capital, los puntos de mayor atochamiento podían registrarse en Alameda- Las Rejas; Independencia-Santa María; Recoleta- Santa María y Alameda-general Velásquez.
Finalmente en la parte sur de la ciudad, se esperan situaciones conflictivas en La Florida-Departamental; Américo Vespucio con Vicuña Macxkenna, Américo Vespucio con Autopista Central y Vicuña Mackenna-Enrique Olivares.
PUB/NL