0 of 3
Tras un examen de laboratorio a 53 muestras de lápices de colores, témperas, crayones y acuarelas, la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Salud de la Región Metropolitana, detectó una concentrada dosis de plomo en uno de los productos bajo estudio.
PUBLICIDAD
Se trata de un lápiz de color amarillo, cuya empresa ya fue notificada para que retire el producto del mercado. La autoridad sanitaria también fiscalizó las condiciones generales de los productos, donde recomendó a la población elegir útiles escolares seguros, antes de comenzar con las clases del 2016.
“Nuestro trabajo preventivo es constante, por eso monitoreamos que los componentes de los útiles escolares sean inocuos o sus concentraciones estén en regla con la normativa. Específicamente, en este estudio detectamos una marca de lápices de colores metálicos sobrepasan los niveles de plomo, concretamente el color amarillo. Estamos notificando a la empresa para que retire el producto del mercado y recomendamos a los padres que ya compraron estos lápices, que soliciten la devolución del producto. Ya hemos oficiado al SERNAC para que tome las acciones pertinentes», aseguró Aranda.
Según la autoridad, por normativa del Minsal la concentración de plomo no puede exceder los 600 mg por kg de peso. «El lápiz cuestionado demostró poseer 14496 mg por kg de peso, lo que supera largamente la normativa. La exposición a plomo puede provocar graves daños a la salud de los niños, como retardo intelectual, problemas de anemia, hipertensión e incluso esterilidad en los varones, teniendo un efecto acumulativo en el tiempo», dijo el seremi Carlos Aranda.
Compra en lugares establecidos
El seremi Aranda también hizo un llamado a comprar los artículos escolares en lugares y locales establecidos. «Desde esos puntos de distribución tomamos nuestras muestras, que son sometidas a análisis de laboratorio, por lo que sus productos son monitoreados constantemente. También, los padres deben leer las etiquetas (rotulación), con atención y compromiso. Esta información debe incluir advertencias en español, letra legible, nombre del producto, razón social del importador o fabricante, dirección, teléfono de uso, edad recomendada y país de origen”, dijo.
A la fecha, la Seremi de Salud RM, ha efectuado 80 fiscalizaciones con 3 sumarios sanitarios y se ha retenido una cantidad aproximada de 300 artículos escolares, principalmente por problemas y deficiencias en su rotulado o la falta de éste. Las inspecciones se han realizado a empresas del retail, centros de distribución, grandes librerías, supermercados, empresas importadoras y distribuidoras mayoristas y locales minoristas, empresas fabricantes e importadoras de productos escolares, y locales de ventas a público.
PUBLICIDAD
Aranda recordó, además, que la venta escolar del producto denominado “silicona líquida”, cuya composición, en algunos casos, está formada por resina de acetato de vinilo y metanol (altamente tóxicos), tienen características de inflamabilidad y de daños a la salud ante una inhalación frecuente y prolongada; por esta razón está prohibida para las listas de útiles escolares, no pueden ser comercializadas como adhesivos para niños, ni pueden ser exhibidas en los aparadores junto a pegamentos comunes.
RECOMENDACIONES A LOS PADRES Y APODERADOS:
• Comprar los artículos escolares en lugares y locales establecidos los cuales, constantemente, son fiscalizados por la Seremi de Salud, debido a que existe un mayor control sobre los productos almacenados y que posteriormente son puestos a la venta, manteniendo por parte de estos locales y empresas un mayor cumplimiento a las normativas de seguridad.
•Leer las etiquetas (rotulación), con atención y compromiso. Debe incluir advertencia Idioma español, letra legible, nombre del producto, razón social del importador o fabricante, dirección, teléfono de uso, edad recomendada y país de origen.
• El aspecto ergonómico es importante al momento de elegir los útiles escolares, verificando que el diseño sea acorde al físico de los niños para que no le resulte incomodo utilizarlos, ni que ellos puedan ocasionar molestia o lesiones.
• Evitar bordes cortantes o punzantes, así como piezas pequeñas que se desprendan y puedan ser llevadas a la boca o aspirados por la vía respiratoria.
No comprar para uso escolar las siliconas líquidas que indiquen en su rotulación:
“ÚSESE EN AMBIENTES VENTILADOS. LA INHALACIÓN PROLONGADA DE ESTE PRODUCTO GENERA DAÑOS IRREPARABLES A LA SALUD”. VENTA PROHIBIDA A MENORES DE 18 AÑOS.-