0 of 5
- Fotos: «El Camionero» inicia sus grabaciones con románticas escenas
- Mundo del espectáculo lamenta el fallecimiento de Jefferson
- Paz Bascuñán despide a su abuelo Patricio Aylwin con emotivo discurso
- Familiares y amigos despedirán a ex Axé Bahía con misa en Providencia
PUBLICIDAD
Síguenos en Twitter
Alberdi, quien participó de diversas competencias como parte de la delegación chilena, obtuvo el máximo galardón de su categoría con este trabajo que realizó en conjunto con la lituana Giedre Žickytė, dado que el festival invitó a realizadores de diversas latitudes a llevar a cabo una codirección, donde las parejas se formaban al azar.
«Yo no soy de aquí» es un filme que retrata a personas mayores que viven en un asilo de Santiago, específicamente a Josebe, una inmigrante vasca que enfrenta los primeros síntomas de demencia senil y expresa su anhelo de hablar su lengua materna y volver a su país.
«Me interesaba explorar cómo la identidad se fija durante los primeros años de vida y qué es lo que se recuerda cuando comienzas a olvidarte de todo; cómo el ser humano puede anclarse en el pasado para seguir viviendo en una especie de burbuja, ajena en el tiempo», señala Maite Alberdi respecto a los objetivos planteados en este corto laureado en Suiza.
El premio obtenido en el Visions du Réel fue celebrado por el Consejo de Cultura, que colaboró con su realización a través del Fondo de Fomento Audiovisual.
PUBLICIDAD
Previo al viaje de la delegación, el ministro Ernesto Ottone destacó que «esperamos con mucho entusiasmo cosechar nuevos frutos, lograr alianzas estratégicas y aumentar la difusión de las producciones chilenas en el mundo», algo que seguramente se logró en esta instancia.
Tras su paso por Suiza «Yo no soy de aquí» se exhibirá en los festivales Documenta Madrid (España) y Hot Docs (Canadá).
Publimetro.