Noticias

¿Pagar el combustible con el celular? App suma 30 mil descargas en seis meses

Bajo el nombre “MiCopiloto”, se escanea un código QR dando inicio al proceso de facturación. Empresa a cargo, además, se plantea otros desafíos.

Realizar pagos a través del teléfono móvil cada vez toma más relevancia, contexto en que la empresa IONIX, una Fintech fundada en el año 2009 desarrolló una nueva forma de autorizar las transferencias utilizando el smartphone, todo sin necesidad de utilizar tarjetas de coordenadas o digipass.

PUBLICIDAD

Rodrigo Solís, gerente general de la firma, indicó que “tenemos la tecnología para eliminar definitivamente el uso de estos dispositivos (y) trabajamos en modernizar hoy la forma en que los chilenos pagan”, ejemplo de ello es la aplicación «MiCopiloto», disponible tanto para dispositivos Android como iOS y que en seis meses ya se acerca a las 30 mil descargas.

Para pagar, el usuario debe escoger la opción ‘Pago Fácil’ e inmediatamente podrá escanear el código QR o 4 dígitos que se le entregarán en la estación de servicio Shell. La app mostrará los datos de su carga y solicitará su PIN. Al finalizar, quien lo atiende, le entregará la boleta. 

Los pagos de la aplicación se hacen a través del sistema OneClick de Transbank, que resguarda la seguridad de datos del usuario y de la transacción. El sistema está diseñado para ser rápido y seguro. 

Además, se está trabajando en soluciones que permitan el pago móvil con tarjeta en el comercio, ya sea para personas independientes, restaurantes, taxistas, entre muchos otros usos, ya que permite transformar el smartphone en un sistema de pago móvil tan pequeño y ligero que se puede llevar en un bolsillo. “Con esto se ofrece la mejor experiencia de compra, que no se limite solo al pago sino a todo el proceso alrededor del mismo”, destaca Solís.

El futuro del pago móvil

Entre las novedades, según Raúl Zuleta, director de Tecnología de IONIX, destaca el desarrollo de una nueva tecnología biométrica de identificación, o scanner fácil que permitirá validar compras o diferentes transacciones en el celular por medio de una fotografía en el momento, dejando de lado las clásicas contraseñas”. Esta tecnología es conocida popularmente como “Selfie Pay” y que hoy está siendo adoptada por algunas industrias como un método muy válido y seguro de autenticación de transacciones o compras desde un dispositivo móvil”, afirma Zuleta. 

PUBLICIDAD

“Estamos en conversaciones con varias empresas que les interesa incorporar esta tecnología como medio de pago en sus negocios”, destaca el directivo. Añade que actualmente la tecnología permite incorporar sistemas de pago móviles que se desarrollan de forma satisfactoria, es decir, rápida, cómoda y segura.

PUB/VJ

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último