Si tienes una pequeña o mediana empresas y necesitas dinero para invertir en renovar alguna maquinaria o algo parecido, este beneficio te podría interesar.
Se trata del programa Cobertura de Pro-Inversión que es un subsidio contingente que entrega a las empresas de • Empresas con ventas hasta 600 mil UF (netas de IVA) una cobertura complementaria de riesgo (aval) para obtener financiamiento a través de operaciones de crédito, leasing y leasiback y que es parte de las medidas del Año de la Productividad:
Los recursos se pueden usar en tres tipos de proyectos:
- Inversión: adquisición de bienes de capital y proyectos de inversión.
 - Refinanciamiento de pasivos financieros cuyo origen sea inversión y estén al día.
 - Capital de trabajo asociado a la inversión (máximo 30% del monto del financiamiento)
 
El objetivo de este programa es apoyar a empresas en proyectos de inversión en el largo plazo que apunten directamente a su crecimiento y productividad y cuenta con una red de intermediarios financieros a lo largo del país. La cobertura termina al cumplir 240 meses, es decir a los 20 años y se puede reprogramar hasta tres veces y con mora de hasta 360 días.
¿Cuál es la disponibilidad de la cobertura?
Se concentra en cuatro tipos de empresas:
- Microempresa hasta 5.000 UF (aprox. $125 millones)
 - Pequeña empresa hasta 12.000 UF (aprox. $301 millones)
 - Mediana empresa hasta 18.000 UF (aprox. $452 millones)
 - Gran empresa hasta 100.000 UF (aprox. $2.510 millones)
 
¿Cómo postular?
Las empresas interesadas deben acercarse a alguna de las entidades financieras que participan de este programa de cobertura:
- Banco Estado
 - Banco Security
 - Banco Internacional
 - Scotiabank
 - Bice Factoring
 - Factoring Security
 
No podrán postular:
- Empresas con mora interna >60 días en los últimos 12 meses.
 - Empresas con solicitudes de cobro de subsidio contingente registradas en los últimos 5 años.
 
