El diputado Daniel Farcas (PPD) envió un proyecto de ley que modifica las sanciones que arriesgan las personas que sean responsables de siniestros.
Un total de 130 mil hectáreas han sido consumidas producto de los incendios forestales. Sin embargo, durante este año según declaró ayer la ministra de Salud, Carmen Castillo que ha habido más de 200 mil hectáreas comprometidas, contando con lo ocurrido con el siniestro que afectó a Valparaíso en las primeras semanas de enero.
Ante estos hechos en este mes, el diputado decidió ingresar a la Cámara de Diputados, hace dos semanas, un proyecto que modifica el artículo 476 del Código Penal, con el objeto de aumentar la pena aplicable al delito de en relación a incendio de bosques y áreas silvestres protegidas.
Según la ley vigente, el castigo que uno arriesga es el de presidio mayor en cualquiera de sus grados. Es decir, puede variar la pena entre 5 a 20 años.
La iniciativa de Farcas, busca que la sanción sea presidio mayor en su grado medio (10 a 15 años) a máximo (15 a 20 años).
“La idea es establecer un piso mínimo a las penas por incendios intencionales. Debemos enviar una señal clara en el sentido de que existirán sanciones reales y efectivas a los desalmados que causen incendios intencionales”, declara el parlamentario a Publimetro.
Declara que confía tener el apoyo de los diputados de todas las bancadas, ya que según él, “el proyecto es de sentido común”.
El diputado solicitará al presidente de la Comisión de Constitución, Guillermo Ceroni (PPD), que revise su proyecto esta semana.