PUBLICIDAD
Tras una reunión extraordinaria entre el Intendente Claudio Orrego, Conaf y el Consejo Regional de la Región Metropolitana, se aprobó esta tarde y en forma unánime el 1% de los fondos destinados para emergencias en la capital. Los montos equivalen a mil 100 millones de pesos, los que serán utilizados para enfrentar los incendios forestales que actualmente están afectando a varias comunas de la capital y mantienen en vilo a las autoridades tras declararse seis peligrosos focos: San José de Maipo, Melipilla, Talagante, Pirque, Buin y Paine.
«Quiero agradecer al Consejo Regional que aprobó en forma unánime el 1% para fortalecer las capacidades de nuestra región para enfrentar los incendios y las emergencias de este verano. Se solicitaron los fondos producto de la emergencia que actualmente está enfrentando la capital y porque el Gran Santiago, ha aumentado en un 10 mil% el número de héctareas quemadas, más de 50 mil», contó un satisfecho Intendente Claudio Orrego.
Del monto aprobado, y en forma urgente, se destinarán 217 millones 525 mil pesos para la compra de maquinaria y equipamiento. Estos dineros fueron solicitados por el propio Intendente Claudio Orrego, quien presentó una propuesta técnica en base a las prioridades de la emergencia para la región y que consiste en la adquisición de los siguientes elementos: 1 bulldozer con oruga, 5 estanques autosoportantes de 40 mil litros, 5 generadores eléctricos portátiles, una camioneta 4×4 con carro de arrastre para movilización de insumos, 25 motosierras y equipo de protección para 50 personas.
«Destaco la votación unánime, demostrando nuestro compromiso con la región y todas las comunas. Es un aporte importante, vamos a seguir trabajando y conversaremos con cada comuna viendo sus necesidades. Esta emergencia ha sido grave para el país y para la Región Metropolitana», aseguró Carlos Escobar, presidente del Consejo Regional Metropolitano.
Entre los focos activos en la RM, se encuentra el incendio forestal “El Toyo”, en San José de Maipo; “El Naranjo”, en Curacaví; Rinconada de Pirque, en Pirque, Buin y Paine. También, está activo el incendio forestal Talamí, en la comuna de Alhué ; “Lo Chacón”, que afecta a las comunas de San Pedro y Melipilla; y «Hornos de Lonquén», en Talagante.
Estos focos de incendio han motivado a las autoridades de la Onemi a decretar alerta roja en Talagante, Melipilla, Pirque, Paine y Buin.
PUBLICIDAD
Los incendios activos en la RM:
- “El Naranjo”, que afecta una superficie de 6.400 hectáreas de pastizal, matorral y arbolado nativo en las comunas de Curacaví, Región Metropolitana y Casablanca, Región de Valparaíso, según lo reportado por la plataforma SIDCO. Trabajaron durante la jornada de ayer en el incendio técnico, brigadas, un puesto de mando de CONAF, Bomberos y una delegación policial proveniente de Argentina, apoyados por helicópteros. La planificación de los recursos para la presente jornada en el incendio es de técnicos y brigada de CONAF y una brigada proveniente de Argentina, apoyados por helicópteros.
- “Rinconada de Pirque” que afecta una superficie de 4.480 hectáreas de vegetación en las comunas de Pirque, Buin y Paine, según lo reportado por la plataforma SIDCO. Trabajaron durante la jornada de ayer en el incendio técnicos y brigadas de CONAF, con el apoyo de BRIFE del Ejército. La planificación de los recursos para la presente jornada en el incendio es de técnico y brigadas de CONAF, apoyados por BRIFE.
- “Talami”, que afecta una superficie de 8.500 hectáreas de vegetación en las comunas de Alhué en la Región Metropolitana y Rancagua en la Región de O’Higgins, según lo reportado por la plataforma SIDCO. Trabajaron durante la jornada de ayer en el incendio técnicos, brigada y puesto de mando móvil de CONAF, Bomberos, brigada proveniente de Argentina, BRIFE, apoyados por helicópteros. La planificación de los recursos para la presente jornada en el incendio es de técnicos y brigada de CONAF, brigadas provenientes de Argentina, Bomberos y una BRIFE, apoyados por helicóptero.
- “Lo Chacón”, que afecta una superficie de 5.478 hectáreas de vegetación en las comunas de San Pedro y Melipilla, según lo reportado por la plataforma SIDCO. Trabajaron durante la jornada de ayer en el incendio técnico y brigadas de CONAF, con el apoyo de BRIFE. La planificación de los recursos para la presente jornada en el incendio es de técnico y brigadas de CONAF, apoyados por BRIFE.
- “Hornos de Lonquén”, que afecta una superficie de 50 hectáreas de vegetación en la comuna de Talagante, según lo reportado por la plataforma SIDCO. Trabajaron durante la jornada de ayer en el incendio técnicos y brigada de CONAF, brigada proveniente de Argentina, Bomberos, Carabineros, PDI, Gobernador y Provincial de Emergencia, con el apoyo de helicópteros y camión aljibe. La planificación de los recursos para la presente jornada en el incendio es de técnico y brigada de CONAF, brigadas provenientes de Argentina, BRIFE y Bomberos, apoyados por helicóptero.