Mundo

Afgano le corta las orejas a su esposa por “mirar a otros hombres”

Una ley aprobada en 2014 por el parlamento afgano permite que no se condenen a personas acusadas de asesinatos por honor, matrimonios forzosos con menores y violencia intrafamiliar.

(FARSHAD USYAN/AFP)

«No he cometido ningún pecado, no entiendo por qué mi marido me ha hecho esto». Éstas son las primeras palabras que Zarina, la última víctima de la violencia que sufren las mujeres en Afganistán, dijo desde el hospital donde la están atendiendo, luego que su marido le amputase las dos orejas tras acusarla de mirar a otros hombres, según ha declarado a la BBC.

PUBLICIDAD

La joven de 23 años comenzó hace diez años con el hombre que la atacó, luego que la obligaran a casarse con él. Desde entonces su vida estuvo supeditada a los deseos de un abusador y sádico que la martirizó y apartó de su familia.

«Estaba durmiendo cuando mi marido me despertó, empezó a pegarme y me ató a una silla… Entonces me cortó las orejas», explicó al medio local ToloNews.

«Mi marido es un hombre muy celoso y en esta ocasión me acusó de hablar con hombres extraños cada vez que iba a visitar a mis padres», a los que su cónyuge le había prohibido ver bajo ninguna circunstancia.

AFP (FARSHAD USYAN/AFP)

Fuentes de la policía afgana en Balkh han asegurado que están llevado a cabo las pesquisas necesarias para capturar al marido de Zarina, que, desde el ataque se encuentra prófugo.

La víctima ha exigido que sea arrestado y juzgado por sus crímenes, además de expresar su deseo de divorciarse de él.

Sin embargo, la ley promulgada en 2014 por el parlamento afgano y que prohibe Cuestionar a Testigos Individuales está en contra de Zarina y todas las mujeres víctima de la violencia de género en Afganistán. Ya que está diseñada para dejar que los hombres puedan llevar a cabo todo tipo de abusos sin temor a ser enjuiciados y, además, contribuye a perpetuar los asesinatos por honor, los matrimonios forzosos con menores y la violencia intrafamiliar.

PUBLICIDAD

«El cambio en el Código Penal ha convertido toda la legislación afgana diseñada para proteger a las mujeres en una farsa», explicó al medio español El Mundo el director de la ONG pro derechos de la mujer Women for Afghan Women, Manizha Naderi.

«Esta ley va hacer que sea prácticamente imposible procesar la mayoría de casos de violencia contra las mujeres. A partir de ahora, el sector más vulnerable de nuestra sociedad no podrá obtener la justicia que merece», argumentó Naderi.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último