Si el dólar terminó enero cayendo con una caída acumulada de 23 pesos, febrero no continúa de la mejor manera para el dólar.
PUBLICIDAD
Este jueves, la divisa estadounidense volvió a caer y rompió la barrera de los $645. Esta jornada terminó las cotizaciones cayendo $3,8, ubicándose así en $643,4 comprador $643,7 vendedor.
Ricardo Bustamante, analista de Mercados de Capitaria, explica que esta debilidad del billete verde se produce tras el comunicado de la Reserva Federal de EEUU que decidió «mantener su tasa de interés en los niveles actuales del 0,75%, daño señales de mantenerse a la espera de las políticas económicas de Donald Trump».
En tanto, Diego Mora, analista de Mercados de xDirect asegura que con este nivel «es crucial para evaluar compras agresivas» y añade que esta noche se conoce el dato del PMI de China (índice de sector manufacturero). «Se espera una leve contracción que debiese dar pie a un rebote en el dólar».
A su vez, complementa que este viernes se conocerán las nóminas de empleo no agrícolas y la tasa de desempleo en EEUU. «En el caso del primero, se espera un aumento neto de 19.000 empleos durante lo cual favorecería al dólar a nivel internacional. En el caso del tipo de cambio local, llegaría a los 650 en primera instancia de darse datos según lo esperado», concluye.