Mundo

¿Trump amenazó con enviar tropas militares a México?

El presidente de Estados Unidos habría amenazado a su homólogo, Enrique Peña Nieto, de enviar contingente al país vecino.

PUBLICIDAD

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue dando qué hablar respecto a sus relaciones con el mundo. Según un extracto de conversación entre el jefe de Estado estadounidense y su homólogo en México, Enrique Peña Nieto, publicado por la agencia The Associated Press y la periodista mexicana Dolia Estevez, Trump amenazó con enviar tropas al país fronterizo para detener a los «bad hombres», ya que el ejército mexicano no está realizando sus labores correspondientes.

Si bien la transcripción no aclara quienes son los «hombres malos», ni el tono o contexto de la declaración, el magnate durante su carrera a la Casa Blanca utilizó este concepto para referirse a los migrantes latinos. Además, el texto tampoco contiene la respuesta de Peña Nieto.

  1. Trump afirma que reunión con presidente de México habría sido «estéril»
  2. Trump amenaza públicamente a México
  3. Trump le cuelga el teléfono al primer ministro de Australia tras una tensa charla

 

La llamada entre ambos mandatarios tenía como intención mantener buenas relaciones entre los países vecinos, luego que las relaciones se encontraran en tensión a raíz del anuncio de Trump, quien insiste que México pague la construcción del muro a lo largo de toda la frontera. Lo que conllevó a que Peña Nieto cancelara la reunión prevista para el 31 de enero pasado en la Casa Blanca.

La llamada a México

Según la transcripción telefónica manejada por la agencia AP, Trump le dijo a Peña Nieto que «tienen muchos bad hombres ahí. No están haciendo lo necesario para detenerlos. Creo que su ejército está asustado. El nuestro no, así que podría enviarlo para que se haga cargo».

  1. Presidente de México rechaza las amenazas de Trump

La fuente que tuvo acceso a la transcripción solo entregó ese extracto a la agencia y puso la condición de mantener el anonimato, ya que los gobiernos respectivos no hicieron públicos los detalles de esa llamada.

PUBLICIDAD

En tanto, el portal web mexicano Aristegui Noticias publicó el martes una descripción similar de la llamada telefónica, basada en el reporte de la periodista Dolia Estevez. En la nota se expresa que Trump humilló a Peña Nieto en una conversación muy ofensiva.

https://twitter.com/AristeguiOnline/status/826879884798590980?ref_src=twsrc%5Etfw

La negativa desde la Casa Blanca

“Las informaciones acerca de que el presidente amenazó con invadir México son falsas. Incluso el Gobierno mexicano está negando esos reportes”, expresó una fuente oficial de la Casa Blanca a El País, manteniendo su anonimato. Por su parte, la Cancillería mexicana también negó el hecho a través de su cuenta en Twitter.

También la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana negó enfáticamente la transcripción. La directora de comunicaciones de la institución, Claudia Algorri, enfatizó que “las afirmaciones sobre lo que se conversó entre los mandatarios de México y los Estados Unidos el pasado 27 de enero, no corresponden a la realidad”.

https://twitter.com/SRE_mx/status/826962239701794816

A modo de respuesta, Estevez afirmó que «mantengo la veracidad absoluta de la información que manejé hoy en Proyecto Puente y Aristegui Noticias».

https://twitter.com/DoliaEstevez/status/826973168493592576

El problema de Trump con los migrantes

La disputa que ha sostenido EEUU y México en las últimas semanas tiene un arista económica que se debe considerar, luego que la Casa Blanca propusiera un impuesto de 20% a las importaciones de productos del crucial aliado estadounidense para financiar el muro después de que Peña Nieto cancelara su viaje del 31 de enero a Washington.

  1. Trump: «Ya no vamos a ser el país que no sabe lo que tiene que hacer»

Ambos países tienen un intercambio comercial permanente a través de la frontera, estimada en aproximadamente 1.600 millones de dólares.

En una conferencia de prensa con la primera ministra británica Theresa May, Trump describió su llamada con Peña Nieto como «amigable». En tanto, desde Casa Blanca informaron a través de un comunicado de prensa que los dos líderes expusieron en la conversación sus «claras y muy públicas diferencias».

 

 

 

 

 

 

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último