El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) inició una mediación colectiva con el holding Cencosud por su tarjeta de crédito. La acción tiene como objetivo que la empresa compense a los clientes que se vieron afectados con un cambio en las políticas de cobro de comisión mensual de administración de la tarjeta y modifique las cláusulas que el Sernac estima abusivas de sus distintos contratos.
PUBLICIDAD
La acción se inició luego de una serie de reclamos de consumidores recibidos por el organismo, quienes fueron afectados por el cambio en las políticas de cobro de comisión mensual de la tarjeta de crédito.
En lo que va del año van 17 quejas, mientras que el 2016 se recibieron 438 reclamos.
“La mediación colectiva apunta a que el problema de consumo sea resuelto a través de una instancia prejudicial, expedita y voluntaria en beneficio de los consumidores afectados», señaló el director nacional del servicio, Ernesto Muñoz.
El Sernac además explicó que, tras analizar los contratos de la tarjeta, se detectaron cláusulas abusivas que no se ajustan a la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC), por lo que la mediación colectiva también apunta a la modificación de éstas.
Entre las cláusulas abusivas detectadas por el organismo se encuentran aquellas donde la empresa limita su responsabilidad en caso de robo o hurto de la tarjeta; establece la revocación del mandato como causal de término del contrato; permite la aceleración extrajudicial de la deuda, entre otras.