Mundo

Rusia se convierte en blanco sensible del terrorismo a dos meses de la Copa Confederaciones

Por primera vez la metrópolis de cinco millones de habitantes era objetivo de los terroristas, justo cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, se encontraba en ella.

El atentado contra el metro de San Petersburgo, en el que murieron el lunes 14 personas, es un desafío para el pueblo ruso y para el presidente, Vladímir Putin, aseguró Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.

PUBLICIDAD

«Cada acto terrorista que ocurre en el país es un desafío para cada ruso, incluido el jefe del Estado», dijo Peskov a medios locales.

Peskov admitió que el hecho de que el atentado ocurriera en el momento en que en la ciudad se encontraba el presidente ruso «da que pensar» y es algo que debe ser analizado detenidamente por los servicios secretos. Y subrayó que, sea como sea, las autoridades rusas seguirán reforzando la lucha contra el terrorismo en todas sus manifestaciones y recordó la «muy firme postura» del jefe del Kremlin en la lucha contra esa lacra.

Además, aseguró que sigue barajándose la posibilidad de que el atentado fuera cometido por un terrorista suicida, como ocurriera en los perpetrados en 2010 en el metro de Moscú, donde murieron 34 personas.

-Sin reivindicación- 

Rusia ya ha sido blanco de ataques anteriormente. En 2010 al menos 39 personas murieron en dos atentados suicidas en el metro de Moscú, en plena hora punta.

Fueron los primeros atentados contra el metro de la capital rusa desde 2004, cuando separatistas chechenos hicieron estallar una bomba dentro de un vagón que se acercaba a la estación Pavelétskaya. 49 personas murieron y casi 300 resultaron heridas. Los líderes rebeldes chechenos frecuentemente han amenazado con nuevos ataques.

PUBLICIDAD

Ningún grupo ha reivindicado el atentado, pero la amenaza sobre el país era latente después del llamamiento de los yihadistas del Estado Islámico (EI) a atacar Rusia lanzado tras la intervención militar en apoyo del régimen de Bachar al Asad en Siria.

-Copa Confederaciones-

La barbarie ocurrió a dos paradas del inmueble en San Petersburgo que será escenario del partido inaugural y final el 17 de junio y 2 de julio, respectivamente.

La Copa Confederaciones, considerada el ensayo general para la Copa del Mundo 2018, tendrá encuentros en otras tres localidades Moscú, Sochi y Kazán, pero será en San Petersburgo donde se realice el partido inaugural el 17 de junio entre Rusia y Nueva Zelanda, además de la gran Final el 2 de julio.

El comité organizador de la Copa Confederaciones y del Mundial de Rusia en el 2018 aseguró que la seguridad está garantizada, pese al atentado de San Petersburgo. «Hay absoluto convencimiento, y lo hemos dicho en varias ocasiones y podemos repetir, de que la seguridad durante la Copa Confederaciones de este año y el Mundial del 2018 está garantizada al máximo nivel», dijo Alexéi Sorokin, director general del comité organizador.

Sorokin subrayó que «las medidas de vigilancia y control serán reforzadas, pero ya se esperaba que lo fueran, partiendo de la exclusiva magnitud y estatus del acontecimiento, y porque se reglamentaron hace mucho tiempo. El plan correspondiente ya ha sido elaborado».

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último