Economía

Valdés por pensiones: “la Presidenta se tomará un tiempo para pensar si es conveniente o no mandar un proyecto”

El ministro de Hacienda pone en duda proyecto que reforma actual sistema de pensiones.

De no existir un acuerdo en la Nueva Mayoría respecto a un proyecto de reforma al actual sistema de pensiones, no tendría sentido enviar una iniciativa al Congreso.

PUBLICIDAD

 

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, señaló a radio Cooperativa que «le vamos a presentar a la Presidenta (Michelle Bachelet) acuerdos y desacuerdos, consensos y disensos que hay respecto a distintas ideas, y ahí la Presidenta se tomará un tiempo para pensar si es conveniente o no mandar un proyecto, dependiendo del grado de apoyos que tengamos».

 

La Mandataria «no ha decidido ni los contenidos e incluso si el proyecto tiene que ir, porque va a depender de qué grado de consenso haya. Necesitamos, por lo menos, consenso en nuestro mundo», dijo el jefe de la billetera fiscal y agregó que «si vamos a hacer algo para pelearnos entre nosotros, no tiene sentido».

 

De hecho, Valdés aseveró que la Presidenta «no ha decidido ni los contenidos e incluso si el proyecto tiene que ir», ya que requieren «por lo menos» consenso en el oficialismo.

PUBLICIDAD

 

Valdés: «En las campañas se ofrecen muchas cosas»

 

Respecto a las campañas presidenciales que ya se están tomando la agenda cotidiana, el ministro sostuvo que  «podemos agarrarnos un poco en las campañas, pero creo que Chile ha invertido mucho tiempo, muchas décadas, en tener una economía ordenada que nos permite pasar tiempos turbulentos sin problemas tan grandes como antiguamente. Aquí no ha habido crisis, el sistema financiero funciona, la inflación está controlada, el desempleo no ha subido y eso hay que cuidarlo

 

Respecto a la promesa del ex Presidente Sebastián Piñera en su nueva candidatura de una tasa de crecimiento del 4% para la economía, el titular de Hacienda señaló que «en las campañas se ofrecen muchas cosas. Los ciclos económicos existen y hay periodos en que las economías, en general, crecen más y en otros periodos crecen menos».

 

«Nos tocó dos o tres años muy complejos en que nuestros socios comerciales en el mundo estaban comprando muy poco, las importaciones de nuestros socios prácticamente no crecieron en los últimos años y, claro, si los próximos cuatro años crecen más esos países o el precio del cobre sube, Chile va a poder crecer más. Esto no es magia», indicó el ministro Valdés.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último