Nacional

¿La gigantesca grieta en la Antártica es causada por un volcán? El misterio que puso de cabeza a científicos mundiales

Desde que que el 2014 comenzó a expandirse la grieta en la plataforma de hielo Larsen C en la Antártica, los científicos alrededor del mundo han estado atentos a la evolución de esta.

El rápido avance de la fractura en la capa de hielo, que en menos de un año se ha extendido por cerca de 60 kilómetros, ha generado varias hipótesis, siendo el calentamiento global la explicación que genera más consenso.

Sin embargo una serie de imágenes publicadas por el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea (CopernicusEU) en su cuenta de Twitter, generó un debate entre científicos, que fue zanjado finalmente por la NASA.

Publicidad

El debate comenzó los primeros días de abril, cuando el arquéologo Mark Walters compartiera la imagen de CopernicusEU, preguntando si la mancha de color negro que se veía en la plataforma Larsen C correspondía a un volcán en erupción.

Las fotografías mostraban, además de lo que parecía una nube de cenizas, un punto rojo y brillante que podría ser lava.

Cabe mencionar que la posibilidad de actividad volcánica en la zona, de acuerdo con la información de la NASA, sería un fenómeno sorpresivo, considerando que los últimos registros de ella corresponden a 1980.

Pese a la claridad de los registros, varios científicos descartaron la posibilidad de que un volcán estuviera derritiendo el hielo. Así lo hizo el científico de la CNRS, Simon Gascoin, quien apuntó que era poco probable que comenzara una actividad volcánica en la plataforma Larsen C.

Por lo mismo, y tras una serie de análisis, la Nasa finalmente logró resolver el misterio y destrabar la discusión científica afirmando que lo que se veía en las imágenes era sólo acumulación de tierra y no el inicio de actividad volcánica.

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último