Producto del rebalse del embalse Recoleta se encuentran más de 26.600 viviendas sin suministro eléctrico, tras la inundación de la planta perteneciente a Aguas del Valle. De acuerdo a la información proporcionada por subsecretario Mahmud Aleuy, la reposichttps://twitter.com/TunoticiaOvalle/status/863065537286426627ión del servicio podría demorar entre 5 días a una semana.
PUBLICIDAD
La empresa emitió una declaración pública en la que señala que la planta «ha resultado severamente dañada y no es posible reponer la producción, pues ha quedado inutilizada”. Asimismo aseguró que la emergencia «obligará a un corte de suministro en toda la ciudad una vez que se vacíen los estanques de regulación».
El director regional de Aguas del Valle Andrés Nazer hizo un llamado a juntar agua debido a que el «corte es inminente» en Ovalle, en una entrevista realizada por Canal 24 horas.
Información de Aguas del Valle sobre corte de suministro de agua potable para la ciudad de Ovalle. pic.twitter.com/Q0mFuaKdn0
— 3° Cía Bomba Comercio C.B de Ovalle (@3CBOvalle) May 12, 2017
La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) determinó la evacuación del cause del río Limari, en las proximidades de Ovalle, en la Región de Coquimbo. La medida fue tomada luego del colapso de un muro del embalse Recoleta, ubicado 12 kilómetros al norte de Ovalle, lo cual ha aumentado drásticamente el caudal del afluente poniendo en riesgo sectores poblados como Huamalata, Algarrobo, Villaseca, San Félix y Samo Bajo.
La noticia se masificó luego que usuarios de Twitter reportaran el colapso del muro de contención de la instalación, producto de las fuertes lluvias que afectan a la región de Coquimbo.
El Seremi del MOP de Coquimbo, Jesús Muñoz, afirmó que «estamos analizando la situación del embalse Recoleta y llamamos a la calma».
PUBLICIDAD
Los medios locales aseguran que producto del agua acumulada, se abrieron las compuertas del embalse después de 13 años, generando expectativa entre los habitantes del sector. Se estima que en la zona han caído 112,5 mm de agua a causa del temporal.
#Ovalle Embalse Recoleta !! Espero no ceda más !! pic.twitter.com/DroY3gCrMH
— LUIS A. HUERTA VEGA (@huerta_prev) May 12, 2017
Se rompió parte del muro de rebalse del embalse Recoleta pic.twitter.com/8aQ1HqG2F6
— leonel pizarro (@pizarroviera) May 12, 2017
Poco a poco rebalsa embalse Recoleta @elovallino pic.twitter.com/ppvnceVdX5
— leonel pizarro (@pizarroviera) May 12, 2017
https://twitter.com/Cieminfo/status/863093846628085760