Noticias

Meteorólogos en guerra por app de clima en celulares: “Engañan un poco a la gente”

Según expertos en el área, para este fin de semana se pronostica la temperatura más baja en lo que va del año.

Este jueves se sintió mucho frío en las principales comunas de Santiago, pero estas temperaturas no serán nada, en comparación con lo que está pronosticado para este fin de semana en la Región Metropolitana.

PUBLICIDAD

De acuerdo a meteorólogos y las aplicaciones (app) de clima en smartphones y computadores, para este sábado y domingo se registrarán las temperaturas más bajas en lo que va del año, llegando a marcar dígitos negativos.

Si bien todos dicen que las temperaturas serán extremas, desde las plataformas meteorológicas de los smartphone, se pueden visualizar hasta -7ºC para las comunas de la capital, tanto en AccuWheater como en Wheather Channel, lo que sería inédito para la región Metropolitana, situación que les parece un tanto “exagerada” a los meteorólogos,

“Lo que entregan los celulares son modelos numéricos, es decir retransmiten información de una figura, sin pasar por algún filtro más especializado, que sí lo hacemos los meteorólogos. Nuestra gracia es poder analizar la información”, explica a Publimetro, Angelo Pascualeti, meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile.

Visión similar es la que entrega el conocido meteorólogo de Mega, Gianfranco Marcone, quien difiere de los pronósticos que entregan estas app, ya que argumenta que se dejan de lado factores estadísticos históricos que hacen la diferencia al dar una información más exacta.

“Nosotros también usamos estos modelos, pero lo vamos evaluando con otros factores. Claramente diferimos un poco de eso, porque las app de celulares trabajan con georeferenciación y no toma la variable geográfica. En cierto modo, siento que engañan un poco a la gente, porque son bastante comerciales, uno se queda con el ícono sin mayores detalles”, explica Marcone.

Las diferencias entre las predicciones de estas plataformas y los meteorólogos, se debe a que estos últimos utilizan los modelos de imágenes de satélite como una referencia, pero le agregan factores como transferencia atmosférica y datos históricos.

“Para pronosticar temperaturas se debe ver la cantidad de nubes, lo intenso de la masa de aire, fluidos de perdida de calor de superficie, transferencia atmosférica y eso está contenido en esquemas radiación y es probable que el modelo de donde la app obtiene esos datos, tenga un esquema de radiación muy extremo, en cambio un meteorólogo aplica su experiencia”, sugiere Jaime Leyton, meteorólogo de Ahora Noticias de Mega.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último