Estilo de Vida

Así es la especie que soporta el hambre, el frío, la caída de asteroides y que será la última sobreviviente del Apocalípsis

Acorde al documento, se estima que vivirán cerca de 10 mil millones de años más, pues serían capaces de soportar hechos como la caída de un asteroide, supernovas o de rayos gammas.

El tardígrado es la desconocida especie que merece el apelativo de «Duro de matar». El microscópico animal, que mide cerca de 0,5 milímetros, es el más indestructible del planeta y acaba de ser considerado como el último ser vivo que soportaría un apocalípsis en la Tierra.

PUBLICIDAD

De acuerdo a un estudio de las universidades de Oxford y Harvard, el cual fue publicado en la revista Scientific Reports, el también llamado «oso de agua» sería capaz de sobrevivir a todas las extinciones posibles que ocurran en el planeta, por lo que su desaparición llegaría de la mano con el fin de la existencia.

Acorde al documento, se estima que vivirán cerca de 10 mil millones de años más, pues serían capaces de soportar hechos como la caída de un asteroide, supernovas o de rayos gammas.

Ahora en su especificación individual, los tardígrados pueden vivir 60 años, en los cuales pueden estar hasta 30 años sin alimentarse ni consumir agua. Además, soportan temperaturas extremas de hasta 150 grados, las profundidades del mar o el vacío helado que existe en el universo.

AMNH

«Los tardígrados están cerca de ser indestructibles, pero es posible que haya otros ejemplos de especies resilientes en otras partes del Universo. Quién sabe qué más hay por ahí», señaló el coautor del estudio e investigador en el Departamento de Física de Oxford Rafael Alves Batista.

Por su parte, el integrantedel Departamento de Física de la Universidad de Oxford David Sloan apuntó que «como ahora estamos entrando en una etapa de la astronomía donde hemos visto exoplanetas y esperamos pronto buscar allí firmas de vida, debemos tratar de ver lo frágil que es la vida más dura que conocemos. Para nuestra sorpresa descubrimos que aunque las supernovas cercanas o los grandes impactos de asteroides serían catastróficos para las personas, los tardígrados podrían no ser afectados. Por lo tanto, parece que la vida, una vez que se pone en marcha, es difícil de borrar por completo».

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último